→Descripción
m (Bot: Ortografía y otros (v0.36)) |
|||
[[Archivo:Mapuche_kultrun.png|thumb|250px|right|Imagen del ''[[Meli witran mapu]]''.]]
'''La Ñuke mapu''' {{et|mapudungún|Ñuke mapu|madre tierra}} para los [[mapuche]]s "es la Tierra en un sentido profundo, pero no el suelo o la tierra geológica, así como tampoco el [[Cristianismo|cielo cristiano]] es el [[cosmografía|cielo de la cosmografía]].
== Descripción ==
{{VT|Modelo de pensamiento en espiral|Modelo de pensamiento en lineal|Racionalismo|Filosofía positivista}}
=== Ñuke mapu en la vida mapuche ===
{{AP|Admapu}}
Para el pueblo mapuche , ''la Ñuke mapu lo es todo, lo explica todo y esta en todas partes pero particularmente se la ubica singularmente a traves de los Ngen, en ciertos lugares naturales (ojos de agua -manantiales-, vertientes, cerros) o construidos (hoyos, apachetas, -especie de mojones, constituidos generalmente por pequeños montículos de piedras-)''.
=== El tiempo y la Ñuke mapu ===
=== Principios del mundo mapuche ===
El mundo indígena se rige por cuatro principios fundamentales:<ref>[http://www.servindi.org/actualidad/4653/4653 El modelo mental de los índígenas]</ref>
▲cuatro primeros seres que dieron origen al hombre mapuche.Ellos eran masculino y femenino. Además eran jóvenes y viejos: [[Ngen Fucha]] y [[Ngen Kushe]], espíritu masculino anciano y espíritu femenino anciana: [[Ngen Weche]] y [[Ngen Ullcha]], espíritu joven masculino y espíritu joven femenino.El territorio se organizaba en función de esta misma dualidad: [[Picunche]], gente del norte y [[Williche]], gente del sur, Puelche gente del este y Lafkenche gente del oeste o del mar. También estaba la connotación espacial de arriba y abajo: [[Wenumapu]], [[Minche mapu]]. Podemos entender entonces que en la naturaleza todo esta apareado, hombre- mujer: [[wentru-domo]]. Para los pueblos indígenas la dualidad de las cosas constituye la base fundamental de la unidad en la diversidad natural y humana.La unidad se produce porque los aparentes contrarios en el modelo mental indígena, son parte de la complementariedad.</ref>
*[[principio de la oposición complementaria]]<ref>Principio de la oposición complementaria.La lógica de los opuestos duales en el modelo mental indígena solo puede ser entendida bajo el principio de la oposición complementaria.El hombre indígena ve en la naturaleza esa complementariedad de los opuestos: día y noche, siembra y cosecha, montañas y valles, espacios micro y macro, individuo y colectivo, vida y muerte</ref>
*[[principio cosmológico]]<ref>Principio Cosmológico.La Ñuke Mapu es el espacio, el tiempo, la cultura y la historia de la nación mapuche. El principio cosmológico se organiza en la Ñuke Mapu en su dimensión espacial, temporal, cultural e histórica. El [[Wenumapu]] es la parte espacial de
|