137 881
ediciones
(devuelvo categoría que eliminé por error) |
m (Cambiando Categoría - http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Wikipedia:Bot/Solicitudes&oldid=30008816#M.C3.A1s_traslados_2; cambios triviales) |
||
El “'''Hospital de Antezana'''”
== Historia ==
Situado en la calle mayor de Alcalá, hace medianería con la [[Casa de Cervantes (Alcalá de Henares)|Casa Natal de Cervantes]], fue fundado por decisión testamentaria en 1483 por el matrimonio formado por Don Luis de Antezana y su esposa Doña Isabel de Guzmán para la atención gratuita de enfermos humildes.
La institución se gobierna mediante una Junta de Caballeros,
El edificio es una típica casona castellana con patio de dos alturas con balcón soportado por pilares. La iglesia del hospital, está consagrada a Nuestra Señora de la Misericordia, siendo el templo [[barroco]], con [[bóveda de cañón]] y una cúpula encamonada que se sobrepusieron sobre un artesonado [[mudéjar]]. Posee una imagen de notable valor artístico perteneciente al taller de [[Martínez Montañés]] y propia del barroco sevillano del siglo XVII.
== Rodrígo de Cervantes y San Ignacio ==
En este hospital trabajaron Rodrigo de Cervantes, cirujano y padre del insigne autor de “[[El Quijote]]”. [[San Ignacio de Loyola]] vivió y trabajó aquí como enfermero y cocinero para los enfermos en su época de estudiante en Alcalá entre 1526 y 1527. La cocina que el santo utilizó, se conserva en una de las habitaciones que se abren al corredor del patio.
== Actualidad ==
Su Majestad la [[Reina Sofía]] es presidenta de honor de esta institución. Las Siervas de María anunciaron en 2005 que dejarán su labor en el hospital en 2006.
[[Categoría:Monumentos de Alcalá de Henares]]
[[Categoría:
|
ediciones