10 426
ediciones
m (robot Añadido: sl:Frederick Schomberg, 1. vojvoda schomberški) |
|||
Por tanto entró de nuevo al servicio de Francia. Su primeras operaciones en [[Cataluña]] no tuvieron éxito debido a la desobediencia de sus subordinados y a la rudeza de sus tropas, pero se recuperó del error de 1674 retomando [[Fort Bellegarde]] en 1675. Para entonces fue hecho mariscal, siendo incluido en la promoción que siguió a la muerte de Turenne. La corriente se había vuelto ahora contra los [[hugonote]]s, y los méritos de Schomberg habían sido ignorados durante mucho tiempo debido a su pertenencia a la religión protestante. La revocación del [[Edicto de Nantes]] (1685) le hizo dejar su país adoptivo.
Finalmente fue nombrado general en jefe de las fuerzas del [[Anexo:Margraves de Brandeburgo, Reyes de Prusia y Emperadores de Alemania|elector de
En agosto fue nombrado comandante en jefe de la expedición de la [[
Su conducta fue criticada en los mal informados cuarteles, pero los hechos justificaron su inactividad, y dio un ejemplo llamativo de su espíritu generoso presentando a disposición para fines militar de [[Guillermo III de Inglaterra]] 100.000 francos que recientemente le habían sido concedidos. En primavera empezó la campaña con la captura de [[Charlemont]], pero no realizó ningún avance hacia el sur hasta la llegado de Guillermo. En la [[batalla del Boyne]] ([[1 de julio]] de [[1690]]) Schomberg se opuso a la intención de Guillermo de cruzar el río frente al ejército contrario. En la batalla el mandó el centro, y mientras cabalgaba a través del río sin su coraza para reunir a sus hombres, fue rodeado por caballeros irlandeses y batido al momento. Fue enterrado en la catedral de San Patricio, en [[Dublín]], donde hay un monumento dedicado a él, eregido en 1731, con una inscripción en [[latín]] de [[Jonathan Swift]].
|
ediciones