193 096
ediciones
m (En idioma español no se emplea guion entre raíces o entre prefijo y raíz, como en inglés. Una buena traducc. debe eliminarlos. Oraciones pasivas d/inglés deben pasarse a activas. Otras corr. menores.) |
(cambio ortotipografía y redacción) |
||
La expresión
Los ejemplos de sistemas adaptativos complejos incluyen la [[bolsa de valores]], las sociedades de insectos y colonias de hormigas, la [[biósfera]] y el [[ecosistema]], el [[cerebro]] y el [[sistema inmunológico]], las [[célula]]s y el desarrollo embrionario, negocios de fabricación y cualquier esfuerzo de grupos sociales humanos dentro de un sistema cultural y social dado, tales como [[partidos políticos]] o [[comunidades]]. Hay una estrecha relación entre el campo de los CAS y la vida artificial, en ambas áreas los principios [[
==
Un CAS es una compleja y [[
{{cita|Un
▲{{cita|Un Sistema Adaptativo Complejo (CAS) es una red dinámica de muchos agentes (los cuales pueden representar [[células]], especies, individuos, empresas, naciones) actuando en paralelo, constantemente y reaccionando a lo que otros agentes están haciendo. El control de un CAS tiende a ser altamente disperso y descentralizado. Si hay un comportamiento coherente en el sistema, este tiene un crecimiento de competición y cooperación entre los agentes mismos. El resultado total del sistema proviene de un enorme número de decisiones hechas en algún momento por muchos agentes individuales. (fuente: ''Complexity: The Emerging Science at the Edge of Order and Chaos'' by M. Mitchell Waldrop)}}
{{cita|Un CAS se comporta/desarrolla de acuerdo con tres principios claves: el orden es emergente como posición de lo predeterminado (c.f. [[Red neuronal]]), la historia de los sistemas es irreversible, y el futuro de los sistemas es a menudo impredecible. Los bloques constitutivos básicos de los CAS son agentes. Los agentes exploran su ambiente y desarrollan representaciones esquemáticas interpretativas y reglas de acción. Estos esquemas están sujetos al cambio y la evolución.|[[Kevin
▲{{cita|Un CAS se comporta/desarrolla de acuerdo con tres principios claves: el orden es emergente como posición de lo predeterminado (c.f. [[Red neuronal]]), la historia de los sistemas es irreversible, y el futuro de los sistemas es a menudo impredecible. Los bloques constitutivos básicos de los CAS son agentes. Los agentes exploran su ambiente y desarrollan representaciones esquemáticas interpretativas y reglas de acción. Estos esquemas están sujetos al cambio y la evolución. (fuente: [http://www.eas.asu.edu/~kdooley/casopdef.html K. Dooley, AZ State University])}}
{{cita|Colecciones macroscópicas de simples (y típicamente [[no lineales]]) unidades de interacción que están dotadas con la capacidad de desarrollarse y de adaptarse a los cambios del entorno.|Comisión
▲{{cita|Colecciones macroscópicas de simples (y típicamente [[no lineales]]) unidades de interacción que están dotadas con la capacidad de desarrollarse y de adaptarse a los cambios del entorno. (fuente: [http://www.irit.fr/COSI/glossary/fulllist.php?letter=C glossary] A research training project of the [[European Commission]])}}
==
Lo que distingue a los CAS de los [[Sistema multiagente|sistemas multiagentes]] (SMA) puros es su enfoque de propiedades de alto nivel y característica, como autosimilaridad, [[complejidad]], [[Emergencia_(filosofía)|emergencia]], y [[autoorganización]]. Un SMA es definido simplemente como un sistema compuesto de múltples agentes interactuando. En CAS los agentes así como los sistemas son adaptativos, el sistema es [[Autosimilaridad|autosimilar]]. Un CAS es una compleja y autosimilar colectividad de interacciones de agentes adaptativos. Los Sistemas Adaptativos Complejos se caracterizan por un alto grado de capacidad adaptativa, lo que les proporciona [[resiliencia]] frente a la perturbación.▼
▲Lo que distingue a los CAS de los [[
Otras propiedades importantes son la adaptación ([[homeostasis]]), [[comunicación]], cooperación, especialización, organización espacial y temporal, y, por supuesto, reproducción. Ellos pueden organizarse en todos los niveles: las células se especializan, se adaptan y se reproducen a sí mismas tal como los organismos más grandes lo hacen. La comunicación y la cooperación toman lugar en todos los niveles, desde agentes hasta niveles de sistemas.▼
▲Otras propiedades importantes son la adaptación ([[homeostasis]]), [[comunicación]], cooperación, especialización, organización espacial y temporal, y, por supuesto, reproducción. Ellos pueden organizarse en todos los niveles: las células se especializan, se adaptan y se reproducen a sí mismas tal como los organismos más grandes lo hacen. La comunicación y la cooperación toman lugar en todos los niveles, desde agentes hasta niveles de sistemas.
<!--
==Gráfico==
-->
==Notas==
{{Listaref}}
==Ver
*[[Santa Fe Institute]]
*[[Ingeniería de
*[[
*[[
[[Categoría:Inteligencia artificial]]
|