122 387
ediciones
mSin resumen de edición |
Sin resumen de edición |
||
En el [[AFI]], las consonantes implosivas se indican modificando la correspondiente oclusiva sonra mediante un gancho a la derecha en la parte superior: {{IPA|[ɓ ɗ ʄ ɠ ʛ]}}.
== Articulación ==
Durante la fase de oclsuión de la consonante, empujar la glotis hacia abajo enrarece (reduce la densidad) el aire del tracto vocal, y en ese momento la oclusión se libera. En las lenguas donde las implosivas son particularmente intensas, su articulación puede ir acompañada de un torrente de aire entrante en la boca, antes de la vocal siguiente (y de ahí el nombre "imposiva"). Sin embargo, probablemente las implosivas de la mayoría de lenguas no comportan ningún movimiento notorio de aire, por lo que en esos casos las "implosivas" se distinguen de las "plosivas" pulmaneres, porque estas últimas van acompañadas de un bufido hacia afuera. Esta distinción es precisamente lo que ocurre en las [[lenguas kru]], por ejemplo. Esto implica que las implosivas deben tratarse fonéticamente como [[sonorante]]s, no como [[obstruyente]]s, tal como se entiende usualmente el concepto de sonorante. Desde el puntod e vista fonológico las implosivas pueden comportarse de manera más similar a las obstruyentes o del modo que las sonorantes, dependiendo de la lengua.
<!--▼
La abrumadora mayoría de las consonantes implosivas que se encuentran en las lenguas del mundo son [[consonante sonora|sonoras]], ya que la glotis está sólo parcialmente cerrada. Debido a que el flujo de aire requerido para producir sonoridad reduce el vacío que las oclusivas crean en la boca, las implosivas son más sencillas de realizar con una cavidad oral hrande. Por anto, la implosiva labial {{IPA|[ɓ]}} es la más fácil de pronunciar y de hecho la implosiva más frecuente en las [[lenguas del mundo]]. Por otro lado, la implosiva velar {{IPA|[ɠ]}} es bastante infrecuente (y la [[uvular]] {{IPA|[ʛ]}} aún más). Esta distribución de puntos de articulación es en cierto modo opuesta a lo que sucede con las [[consonante eyectiva|eyectivas]], donde la articulación velar es la más común, y la labial es relativamente infrecuente.
== Tipos de implosivas ==
Las implosivas testimoniadas en las lenguas del mundo son:
Las implosivas africadas o fricativas son extremadamente raras. De hecho, no hay símbolos AFI para las fricativas implosivas. En principio el "gancho" de implosiva puede ser añadido a las letras de fricativas sonoras, aunqe la labiodental podría ser confundida con la [[vibrante labiodental]] {{IPA|[ⱱ]}}.
▲*[[voiced bilabial implosive]] {{IPA|[ɓ]}}
▲*[[voiced dental implosive]] {{IPA|[ɗ̪]}}
▲*[[voiced alveolar implosive]] {{IPA|[ɗ]}}
▲*[[voiced retroflex implosive]] {{IPA|[ᶑ]}} (not an IPA symbol)
▲*[[voiced palatal implosive]] {{IPA|[ʄ]}}
▲*[[voiced velar implosive]] {{IPA|[ɠ]}}
▲*[[voiced uvular implosive]] {{IPA|[ʛ]}}
=== Implosivas sordas ===
Las consonantes llamadas de manera genérica como "implosivas sordas", "implosivas con cierre glotal" o "eyectivas inversas" involucran un mecanismo de flujo de aire ligeramente diferente que es ingresivo glotálico.<ref name=Ball/> En este caso la glotis permanece cerrada, de tal manera que ninguna corriente pulmonar es posible. El AFI en un tiempo dedicó los sílbmolos {{IPA|<ƥ ƭ ƈ ƙ ʠ>}} a estos sonidos, pero dichos signos fueron desechados en 1993. Actualmente esos sonidos se transcriben como {{IPA|<ɓ̥ ɗ̥ ʄ̊ ɠ̊ ʛ̊>}} u occasionalmente {{IPA|<nowiki><pʼ↓ tʼ↓ cʼ↓ kʼ↓></nowiki>}}. Algunos autores usan un superíndice a la izquierda: {{IPA|p˂ t˂ c˂ k˂}}, pero esta notación no constituye un signo del AFI y además tiene otros usos.
▲<!--
==Occurrence in languages==
Implosives are commonplace among the Sub-Saharan [[African languages]], are widespread in Southeast Asia (e.g. [[Vietnamese language|Vietnamese]]), and are found in a few languages of the [[Amazon Basin]]. They are rarely reported elsewhere, but do occur in scattered languages such as the [[Mayan languages]] in North America, and [[Sindhi language|Sindhi]] in the [[Indian subcontinent]]. They appear to be entirely absent from [[European languages|Europe]] and [[Australian languages|Australia]], even from the exotic ceremonial language [[Damin]], which uses every other possible airstream mechanism. However, fully voiced stops are often slightly implosive, although this is not always described explicitly when there is no contrast with modal-voiced plosives. This is found around the world, from [[Maidu language|Maidu]] to [[Thai language|Thai]] to many [[Bantu languages]], including [[Swahili language|Swahili]].
|