1 375 372
ediciones
Sin resumen de edición |
m (Bot: Poniendo punto a descripción de imagen; cambios cosméticos) |
||
[[
La '''Destrucción de las Siete Ciudades''' en la
En los próximos años, los mapuches fueron capaces de destruir o forzar el abandono de muchas ciudades y asentamientos menores, incluidos los siete ciudades españolas en territorio mapuche al sur del [[río Bío Bío]]: [[Santa Cruz de Coya]] (1599), [[Valdivia|Santa María la Blanca de Valdivia]] (1599), [[Angol
Las ciudades solo podrán ser reconstruidas en el siglo XIX después de la conquista del territorio con la [[Pacificación de la Araucanía]] poe el estado chileno, pero nunca recobrarán el esplendor que tuvieron.
== Consecuencias ==
* Si analizamos el mapa existían 5 ciudades al norte del río Biobío y 7 al sur es decir mas de la mitad del país se perdió.
* España renunciará a su expansión al sur del continente conformándose con retener [[Chiloé]] y Valdivia.
* Se fortificará una frontera en el Río Biobío y se financiará las guarniciones con el [[Real Situado]].
* El pueblo mapuche mantendrá su independencia hasta el siglo XIX.
== Fuentes ==
* [[Diego de Rosales]], '''“Historia General del Reino de Chile”, Flandes Indiano''', 3 tomos. Valparaíso 1877 - 1878.
** [http://books.google.com/books?id=C34CAAAAYAAJ
* [[Crescente Errázuriz]], [http://books.google.com/books?id=cKSFWhnrOIEC
* '''Atlas de Historia de Chile''', Editorial Universitaria, ISBN
[[Categoría:Guerra de Arauco]]
[[Categoría:Conquista de Chile]]
[[en:Destruction of Seven Cities]]▼
[[it:Distruzione delle Sette Città]]
▲[[en:Destruction of Seven Cities]]
|
ediciones