30 297
ediciones
Sin resumen de edición |
Sin resumen de edición |
||
La '''copla de arte mayor''' es una estrofa en [[rima consonante]] cultivada durante el siglo XV y primera mitad del XVI por poetas del [[Prerrenacimiento]] español de la escuela alegórico-dantesca como [[Francisco Imperial]], [[Juan de Mena]], [[Pedro López de Ayala]] o don [[Íñigo López de Mendoza]], marqués de Santillana.
Su estructura es ABBAACCA y más raramente ABABBCCB o ABBAACAC en versos de doce sílabas o [[dodecasílabo]]s divididos en dos [[hemistiquio]]s de seis sílabas con cuatro acentos fuertes en total separados cada uno por dos sílabas tónicas:
:::::::Al muy prepotente don Juan el segundo
:::::::a él la rodilla fincada por suelo.
:::::::::(Juan de Mena, ''Laberinto de Fortuna'')
De carácter solemne y elevado, se empleó para la poesía intelectual, didáctica, moralizadora y didáctica.
[[Categoría:Métrica]]
|
ediciones