Diferencia entre revisiones de «Hospital de Antezana»
→Historia: actualización cronológica
(Enlaces, tildes, actualización último apartado) |
(→Historia: actualización cronológica) |
||
Situado en la calle mayor de Alcalá, hace medianería con la [[Casa de Cervantes (Alcalá de Henares)|Casa Natal de Cervantes]], fue fundado por decisión testamentaria en 1483 por el matrimonio formado por Don Luis de Antezana y su esposa Doña Isabel de Guzmán para la atención gratuita de enfermos humildes.
La institución se gobierna mediante una Junta de Caballeros, y no ha dejado de atender a un máximo de doce ancianos enfermos sin recursos a los que
El edificio es una típica casona castellana con patio de dos alturas con balcón soportado por pilares. La iglesia del hospital, está consagrada a Nuestra Señora de la Misericordia, siendo el templo [[barroco]], con [[bóveda de cañón]] y una cúpula encamonada que se sobrepusieron sobre un artesonado [[mudéjar]]. Posee una imagen de notable valor artístico perteneciente al taller de [[Martínez Montañés]] y propia del barroco sevillano del siglo XVII, y un retablo dedicado a San Ignacio con pintura de [[Diego González de la Vega]].
|