16 360
ediciones
Sin resumen de edición |
(Arte románico) |
||
* otorgó a la ciudad de [[Olorón]], por entonces desierta, una ''carta de poblacion''. Esta carta fue el primer embrión del posterior Fuero o ''For de Oloron'', que a su vez sería incorporado a los ''[[Fors de Bearn]]'' siglos más tarde.
Fue un gran partidario de la [[Reforma Gregoriana]] de la iglesia católica y mantuvo excelentes relaciones con la Santa Sede, realizando muchos donativos a la iglesia. Inició la construcción de la gran iglesia de la Santa Fe de Morlaas, primer monumento [[arte románico|románico]] de Bearn. El papa [[Gregorio VII]] lo calificó de ''amator justitiae, defensor pauperum, propagator pacis'' (amante de la justicia, defensor de los pobres, propagador de la paz).
Se casó hacia [[1060]] con una pariente llamada Gisla, con la que tuvo un hijo, su heredero [[Gastón IV de Bearn|Gastón]], y una hija llamada Osquinette. Pero el Papa le exhortó a romper el matrimonio por causa de consanguineidad y Céntulo obedeció, fundando como penitencia un priorato en [[Morlaas]] dependiente de la [[abadía de Cluny]].
|