192 282
ediciones
(cambio ortotipografía y redacción) |
|||
* <nowiki>*</nowiki>Dyēus según el [[AITS]] (alfabeto internacional de transliteración del sánscrito).
* Dyeus, en inglés.
[[pueblos proto-indoeuropeos|pueblos protoindoeuropeos]]
▲Dyeus se le ha atribuido en su periodo de vigencia las relaciones con el cielo y la luminosidad, ya que la raíz [[Lenguas indo-arias|indo-aria]] ''*dyē-, *dįā, *dei-'' se encuentra relacionada con los significados de «luz», «brillo», «resplandor», pero también con la bóveda celeste.<ref>{{cita publicación|url=http://www.koeblergerhard.de/germanistischewoerterbuecher/indogermanischeswoerterbuch/idgD.pdf|apellidos= Köbler|nombre= Gerhard|título=Indogermanisches Wörterbuc|título=Diccionario indogermánico|autor2=Universidad de Texas|formato=PDF|página=187}}</ref>
Según esta hipótesis, en sus formas más evolucionadas o «históricas» Dyeus, dio origen a otros dioses que heredearon su soberanía sobre el cielo, de los cuales el [[Diaus Pitar|Dyaus]] [[Vedas|védico]] es el más inmediato, quien, además de conservar la raíz lingüística, es venerado en dichos textos sagrados como el «Señor del Cielo» y «Padre» en contraposición a la Tierra como madre ([[Pṛithwī|Pṛrivi]]) pero también como padre por haber engendrado al sol ([[Sūrya]]) y los restantes dioses.<ref>{{cita libro|título= ''Diccionario de dioses y diosas, diablos y demonios''|apellidos = Lurker|nombre= Manfred|año= 1999|editorial= Paidós|lugar= Barcelona|isbn= 8449307856|página= 96|cita= Voz: Dyaus}}</ref><ref>{{cita libro|título= ''Dioses y mitos de la India''|apellidos = Daniélou|nombre= Alain|enlaceautor=Alain Daniélou|año= 2009|editorial= Atalanta|lugar= España|isbn= 978795805|páginas= 136 y 134}}</ref>
Sin embargo, también sería el origen de otras deidades uranias, que conservarían sus atributos como padres de los dioses y en los cuales también es rasteable la raíz
* el [[idioma griego|griego]] θεοι ''(zeós)'' (dios), [[Zeus]], el padre de los dioses.
* el latín ''Deus'' (dios), [[Júpiter (mitología)|Júpiter]] (Diuspitar, padre de los dioses).
* la raíz [[idioma germano|germánica]] ''*Tîwaz'', [[Odín]] y [[Tyr]] (cuyo nombre original era Tîwaz).
Es la raíz de palabras en español tales como «día» y «dios».
En una segunda etapa de evolución los dioses se «especializarían» a decir de [[Mircea Eliade]] para tomar el papel de dioses fecundadores, del rayo y la tormenta, por lo que en una tercera o cuarta generación evolutiva
== Referencias ==
{{listaref}}
[[Categoría:Protoindoeuropeo]]▼
[[Categoría: Dioses celestes]]
▲[[Categoría: Protoindoeuropeo]]
[[Categoría: Protoindoeuropeos]]
[[Categoría: Vedas]]
[[Categoría: Dioses hindúes]]
[[Categoría: Mitología hindú]]
[[ca:Dyeus]]
|