197 618
ediciones
m (r2.7.1) (robot Añadido: bg:Хати (германско племе)) |
(desambiguo y añado enlaces) |
||
[[Archivo:GermanenAD50-it.png|thumb|rigth|400 px|El ''limes'' romano del Rhin y los pueblos germanosde la ''Germania libera'' a mediados del [[siglo I]], apareciendo los catos frente a la provincia romana ''[[Germania Superior]]''.]]
Los '''''chatti''''' (también '''''catti''''' y '''catos''') fueron una antigua [[pueblos germánicos|tribu germánica]] que se estableció en la región central y septentrional de [[Hesse]] y en la región meridional de [[Baja Sajonia]], a lo largo del curso superior del río [[Weser]] y en los valles y montañas en las regiones de los ríos [[Rí Eder|Eder]], [[Fulda]] y [[Werra]]; un distrito correspondiente aproximadamente a [[Hesse-Kassel]], aunque probablemente algo más amplio. De acuerdo con [[Tácito]] ([[Historias (Tácito)|''Historiae'']] iv. 70*), entre ellos estaban los [[bátavo]]s, hasta que una lucha interna los hizo separarse y ocupar nuevas tierras en las bocas del [[Rin]].
Los chatti resistieron exitosamente su incorporación al [[Imperio romano]], uniéndose a la coalición de tribus creada por el jefe de los [[querusco]]s, [[Arminio]], que aniquilaron las [[legión romana|legiones]] de [[Varo]] en el año 9, en la [[Batalla del bosque de Teutoburgo]]. Luego, en el año 15, [[Julio César Germánico]] se vengó asolando sus tierras y respondió a la beligerante defensa con la construcción de fortificaciones, [[limes]], a lo largo de la frontera sur de sus territorios en Hesse central durante los primeros años del [[siglo I]].
Se han encontrado restos de un refugio muy bien fortificado y abandonado en una colina cerca del poblado de Metze Niedenstein (en latín Mattium) en los territorios centrales de los chatti, cerca de [[Fritzlar]], en el sur de [[Kassel]]. Por otra parte, se ha dicho que el refugio identificado fue abandonado alrededor de la era cristiana, por lo que su identificación anterior con la capital de los chatti, Mattium, ha quedado sin fundamentos.
Los chatti luego se fusionaron con sus vecinos mucho más numerosos, los [[pueblo franco|francos]], y se incorporaron al reino de [[Clodoveo I]], probablemente con los [[francos ripuarios]], al principio del [[siglo VI]]. Son mencionados en el poema épico inglés [[Beowulf]] como ''Hetwaras''.
En el 723, el misionero anglosajón Winfrith -luego llamado [[San Bonifacio]], Apóstol de los Germanos
''Chatti'', después de toda una serie de cambios fonéticos, se transformó en el actual ''Hesse''.
|