Diferencia entre revisiones de «Idioma rapanui»
Agregando información con referencia
m (r2.7.3) (Bot Añadido: hr:Rapanui jezik) |
(Agregando información con referencia) |
||
|países= {{CHI}}
|zona= {{bandera|Isla de Pascua}} [[Isla de Pascua]]
|hablantes= ~800 (2008)<ref>Fischer, 2008:
|escritura=[[Alfabeto latino]]
|familia=[[Lenguas austronesias|Austronesiano]]<br />
Históricamente los primeros préstamos se dieron del [[idioma francés|francés]] y del [[idioma inglés|inglés]], a partir del siglo XVIII, debido a los contactos con los balleneros y otros tipos de buques europeos y norteamericanos. A partir de la segunda mitad del siglo XIX, se observa la penetración de léxico tahitiano ya que dicho idioma era utilizado en su labor catequista por los misionarios y por la repoblación de la isla con tahitianos y marquesanos tras el declive demográfico de los años 1860-1870 a causa de la actividad de esclavistas [[Perú|peruanos]], guerras intertribales y de enfermedades contagiosas. También es importante la presencia de préstamos del [[Idioma hebreo|hebreo]] y del [[latín]], utilizados por los catequistas para traducir términos eclesiásticos y litúrgicos. El año 1888 marcará la anexión de la isla por parte de Chile y, como consecuencia, la influencia del [[castellano chileno]] crecerá.
No existen más de 2.500 hablantes de rapanui, 2.000 en la propia isla y el resto en el Chile continental y otras partes del mundo, aunque por otro lado Du Feu<ref>Du Feu,
El idioma rapanui usa un abecedario de sólo catorce letras. Carece de términos equivalentes a expresiones como ''por favor'' o ''perdón''.
|