2189
ediciones
(Deshecha la edición 59755243 de 88.11.58.23 (disc.)) |
m (Normalizo enlace interno.) |
||
La '''Armada Española''' es la rama marítima de las [[Fuerzas Armadas Españolas]]. Es una de las fuerzas navales en actividad más antiguas del mundo. Su comienzo data de los últimos años del [[siglo XV]] y primeros del [[siglo XVI]], cuando los grandes reinos hispánicos de [[Reino de Castilla|Castilla]] y [[Reino de Aragón|Aragón]] se unieron bajo los [[Reyes Católicos]]. La Armada Española ha tenido un papel determinante en la [[Historia de España]], particularmente en los ámbitos logístico y defensivo durante la época del [[Imperio Español]]. Entre los grandes logros de la Armada están el [[descubrimiento de América]], la primera [[vuelta al mundo]] de [[Juan Sebastián Elcano]] y el descubrimiento de la ruta marítima entre [[Asia]] y [[América]] por [[Andrés de Urdaneta]]. La Armada Española fue la más poderosa del mundo desde el siglo XVI hasta mediados o finales del [[siglo XVII|XVII]] y hasta bien entrado el [[siglo XIX]] siguió estando entre las tres primeras.
Hoy en día la Armada Española es una de las más importantes del mundo, y una de las ocho fuerzas navales del globo capaces de proyectar un nivel importante de fuerza en su propio hemisferio.<ref>{{Cita web|url=http://www.revistanaval.com/armada/especial/armamund.htm|título=Las Armadas del mundo. ¿Cuáles son las más poderosas?|fechaacceso=29 de agosto de 2010|fecha=abril de 1999|editorial=Revista Naval}}</ref><ref>{{Cita web|url=http://www.galiciae.com/nova/8334.html|título=El almirante jefe del Arsenal de Ferrol asegura que la Armada española es la ''cuarta o quinta'' del mundo|fechaacceso=14 de septiembre de 2011|editorial=Galiciaé}}</ref> Sus principales bases están en [[Rota]], [[
== Hitos históricos ==
|
ediciones