61 825
ediciones
m (r2.7.2) (Bot Añadido: ky:Апофатикалык теология) |
m |
||
La '''teología negativa''', también llamada '''teología apofática''' (del [[Griego antiguo|griego]] ἀποφάναι que significa "decir no", "negar"), es una vía [[teología|teológica]] que se aparta de todo [[conocimiento]] positivo de la naturaleza o [[esencia]] de [[Dios
De acuerdo a la teología negativa, para el [[condición humana|intelecto humano]] sólo es posible aprender lo que Dios no es, mientras que la comprensión real de la divinidad es imposible, aún de manera fragmentaria, porque trasciende la realidad física y las habilidades [[Cognición|cognitivas humanas]].
Para esta vía, Dios es incognoscible e incomprensible; lo que conocemos y comprendemos nunca es lo divino, sino una entidad finita. De aquí se deduce que sólo podemos decir de Dios lo que no es: que no es un género, ni una [[especie]], y que está más allá de todo lo que podemos conocer y concebir.
[[Escoto Eriúgena]] (neoplatónico cristiano traductor de las obras de Dionisio) incluso ha llegado a proponer una ontología negativa, ya que no sólo Dios es incognoscible, sino también lo son las esencias de las cosas (que, en cierto sentido y en palabras de Escoto Eriúgena, terminan siendo parte de Dios —en tanto causa).
Esta teoría propone exactamente lo contrario del [[Teología afirmativa|catafatismo]], que es la la teología afirmativa, la cual ofrece la posibilidad de conocer a Dios a través del uso de la razón y el intelecto.
[[Categoría:Teología mística]]
|