1211
ediciones
Sin resumen de edición |
m (→Biografía) |
||
==Biografía==
Liudas Jakavicius-Grimalauskas nació en [[Riga]], capital de [[Letonia]], ya que al momento de su natalicio su padre, [[Liudvikas Jakavicius]], fungía como banquero (fundador y presidente del consejo de administración del Banco de Ahorros Lituano-Letón) y directivo de la administración ferroviaria en aquel país, además de ser el director y dueño del periódico "Rygos naujienos" y fundador de la Sociedad de Teatro Lituano de Riga. Liudas Jakavicius-Grimalauskas fue hijo de lituanos y su nacionalidad era lituana, no letona. En 1915 [[Liudvikas Jakavicius]], decidió trasladarse con su familia a [[San
En 1940, una vez iniciada la [[Segunda Guerra Mundial]], cambia su residencia a [[Múnich]] ([[Alemania]]), debido a la ocupación soviética de [[Lituania]], ya que el ejército rojo despojó a su familia de toda su fortuna. En [[Alemania]], gracias a sus habilidades con los idiomas, trabajó como traductor para los alemanes y en 1947 conoció a [[Grazina Janaviciene-Jakaviciene]] (tía del conocido empresario lituano [[Zenonas Janavicius]]), casándose con ella el 11 de mayo de 1947 en la Basilica di San Prospero en [[Reggio Emilia]], [[Italia]]. En 1948, Liudas Jakavicius emigra al país del tango junto a su esposa y se instala en la ciudad de [[Buenos Aires]] ([[República Argentina]]), donde comienza a trabajar como pianista en diversas estaciones de radio, entre ellas Radio Splendid, Radio El Mundo y Radio Rivadavia por mencionar las más importantes. En 1965 y tras graves problemas de salud que le afectaron las manos, decidió dejar la música e iniciar su faceta como empresario, actividad que ejerció hasta el último de sus días como presidente del consejo de administración de OSLU, S.A. (una fábrica de cajas de madera que quebró tras el corralito). Finalmente, Liudas Jakavicius falleció el 3 de julio de 1998 en [[Buenos Aires]], [[Argentina]]. Su hermano fue el célebre violinista [[Donatas Bronislovas Jakavicius-Grimalauskas]], quien fue músico de la Orquesta Filarmónica de Kaunas (antigua capital de Lituania), de la Orquesta de la Ópera de Kaunas (antigua capital de Lituania), de la Orquesta Sinfónica de la [[Universidad Central de Venezuela]], de la Orquesta de Cámara de Radio Caracas y de la Orquesta Sinfónica de Venezuela. Su hermana fue [[Grazina Jakaviciute-Salteniene]], una de las actrices dramáticas más importantes de [[Lituania]]. Le sobreviven sus hijas [[Marcia Bell]] (modelo, actriz, cantante y compositora) y, [[Carla Rigg]] (modelo, diseñadora de moda y escritora), así como su nieto [[Liudvikas Jakavicius-Grimalauskas]] (hijo de [[Carla Rigg]], madre soltera), quien es el heredero del título nobiliario de la familia y precursor del futuro [[Museo Liudvikas Jakavicius]].
|
ediciones