699 162
ediciones
m (Bot: 8 - Estandarizaciones y otras mejoras automatizadas) |
|||
La '''Modulación con Codificación Reticulada''' (conocida también como TCM, acrónimo de ''Trellis Coded Modulation'') es un esquema de modulación que permite la transmisión altamente eficiente de información sobre canales limitados en banda de tales como las [[Línea telefónica|líneas telefónicas]]. Este tipo de modulación fue inventado por el ingeniero de telecomunicaciones austríaco Gottfried Ungerboeck mientras trabajaba en el Laboratorio de Investigación de [[IBM]] en [[Zurich]] en la década de 1970 y descrito por primera vez en una ponencia de 1976, pero pasó casi desapercibida hasta que se publicó una nueva exposición detallada en 1982 que logró un amplio reconocimiento repentino.
En 1984 a propuesta de IBM el [[ITU-T]] la adopta para módems de datos en la red telefónica con 32 estados de fase (32 TCM) para 14,4 kb/s. Esta modulación se asocia con el algoritmo creado por el ingeniero electrónico italiano [[Andrew Viterbi]] que permite la corrección de errores en el receptor. Se trata de una decodificación que optimiza la tasa de error. La modulación TCM permite maximizar la distancia mínima entre estados de transmisión desde el punto de vista de la distribución de fases
== Principio ==
En la Modulación con Codificación Reticulada se combinan la codificación y la modulación para reducir la probabilidad de errores y así mejorar su desempeño frente a estos
== Referencias ==
|