38
ediciones
m (Bot: 8 - Estandarizaciones y otras mejoras automatizadas) |
Sin resumen de edición |
||
{{Ficha de conflicto militar
| conflicto =Sitio de
| parte_de =[[Segunda Coalición]]
| imagen =
| descripción_imagen =
| fecha = 4 Noviembre 1798 – 3 Marzo 1799
| lugar = [[
| combatientes1 = {{Bandera|Rusia}} [[Imperio ruso]]<br />{{Bandera|Turquía}} [[Imperio otomano]]
| combatientes2 = {{Bandera|Francia}} [[Francia]]
{{Campaña Segunda Coalición}}
El '''Sitio de
==Antecedentes==
[[Archivo:Corfu Palaio Frourio.JPG|miniaturadeimagen|Antigua ciudadela (Palaio Frourio)]]
De acuerdo con el [[Tratado de Campo Formio]] (Noviembre 1797) y tras la disolución de la [[República de Venecia]], las [[Islas Jónicas]] fueron cedidas al [[Directorio francés|República francesa]], que ocupó
En 1798 el almirante [[Fyodor Ushakov]] fue enviado al Mediterráneo al mando de un escuadrón ruso-turco para apoyar la expedición en Italia y Suiza del general [[Alexander Suvorov]]. Una de las principales misiones asignadas al escuadrón era liberar las islas jónicas de la ocupación francesa, dada su importancia estratégica. En octubre de 1978, las tropas francesas fueron explusadas de [[Cythera (isla)|Cythera]], [[Zakynthos]], [[Cephalonia]] y [[Lefkada]]. Quedaba por liberar
==La guarnición de la isla==
[[Archivo:Kontrafossa in Corfu.PNG|miniaturadeimagen|Foso del Palaio Frourio]]
La ciudad de [[
*La "antigua ciudadela" de origen medieval(''Palaio Frourio''), en la punta oriental de la ciudad, separada de la misma a través de un foso artificial;
*La "nueva ciudadela" (''Neo Frourio''), un enorme complejo de fortificaciones dominando la parte nororiental de la ciudad.
Una muralla unía el fuerte nuevo y el antiguo a lo largo de la costa. La ciudad también estaba cubierta por baluartes sobre los montes Abraham y Salvatore y por el fuerte intermedio de San Rocco. Por mar, la ciudad estaba protegida por la muy fortificada isla de [[Vido]], y la isla más pequeña de [[Isla de Lazaretto (
[[Archivo:Neo Frourio in Corfu.jpg|miniaturadeimagen|La ciudadela nueva (''Neo Frourio'')]]
Los franceses, comandados por el gobernador general [[Louis François Jean Chabot|Louis Chabot]] disponían de 3.000 soldados y 650 armas, además de 500 soldados y 5 baterías de artillería de la isla de Vido. En el puerto, contaba con una escuadra francesa con dos [[navío de línea|navíos de línea]], el ''Généreux'' de 74 cañones y el ''Leander'' de 54 cañones,<ref>{{cita web |url=http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Acorazados_de_Francia |título=Wikipedia - Anexo:Acorazados de Francia |fechaacceso=02/02/2013}}</ref> la fragata ''Brune'' de 32 cañones, una [[Bombarda_(buque)|bombarda]], un [[Bergantín|bergantín]] y cuatro embarcaciones auxiliares.
==El sitio de
El 4 de noviembre de 1798, el escuadrón ruso-turco de Ushakov, formado por tres buques de guerra, tres fragatas y varios barcos pequeños, comenzó el sitio de
El 13 de noviembre, una pequeña fuerza rusa desembarcó sin oposición y tomó el pequeño puerto de Gouvia, aproximadamente a cinco millas a lo largo de la costa. Desde ese momento, los rusos comenzaron a construir baterías y a bombardear los fuertes franceses. En Diciembre, se unió a la flota una nueva escuadra rusa bajo el mando de Pavel Pustoshkin. La flota contaba entonces con 12 buques de guerra, 11 fragatas y numerosas embarcaciones menores.
En la noche del 26 de enero el ''Généreux'', con las velas pintadas en negro, y el bergantín escaparon del puerto y navegaron hasta Ancona.
En febrero, aproximadamente 4.000 soldados turcos y albanos se unen al sitio y se decide llevar a cabo el desembarco en la isla de Vido - la clave de la defensa de
==Captura de Vido==
[[Archivo:Vido-on-Vidovdan-pano.jpg|miniaturadeimagen|250px|Isla de Vido]]
El asalto de Vido comenzó temperano la mañana del 28 de febrero de 1799. Tras cuatro horas de bombardeos con varias naves, de cuatro horas, se había conseguido eliminar las cinco baterías de la isla. El ''Leander'' y el ''Brune'' intentaron intervenir, pero fueron dañados y se vieron obligados a retirarse a la protección de las baterías de Corfú. En ese momento, la flota aliada desembarcó unos 2.000 hombres en Vido y después de dos horas de batalla, la ciudad había sido tomada. De los 800 hombres que defendían la ciudad, 200 resultaron muertos y 400 prisioneros, incluyendo el comandante de la isla, Brigadier-General Pivron. Unos 150 hombres consiguieron nadar hasta Corfú. Las tropas rusas perdieron 31 hombres y 100 resultaron heridos. En las tropas turcas y albanas, 180 soldados resultaron muertos o heridos.
==Captura de la ciudad de Corfú==
Después de la caída de Vido, la llave de Corfú estaba en manos de Ushakov. Las baterías que habían sido capturadas en la isla abrieron fueego cnotra los muros de la ciudad, apoyadas por las baterías costeras de los rusos y algunos barcos. Las fuerzas aliadas atacaron y capturaron los fuertes periféricos de San Rocco, Salvatore y Abraham.
El 1 de marzo Ushakov planeó el asalto a los fuertes principales, pero esa misma mañana los franceses enviaron un emisario para solicitar un armisticio de 48 horas. El 3 de marzo se rindieron.
==Repercusiones==
La rendición acordada entre los franceses y los rusos fue honorable, incluyendo una clásula por la cual las tropas franceses debían ser transportadas a Toulon. Las naves francesas que permanecían en el puerto fueron tomadas por los aliados, incluyendo el ''Leander'' que había sido capturado en su día a la Royal Navy el 18 de agosto de 1798; los rusos lo devolvieron a los británicos.
El almirante Ushakov fue condecorado por [[Pablo I de Rusia|el zar Pablo]] con la estrella del orden de San Aleksandr Nevsky y por el [[Selim III|sultán otomano Selim III]] con un chelengk, condecoración raramente entregada a no musulmanes.
La captura de Corfú completaba la toma del poder de las islas jónicas por la alianza ruso-turca, algo de gran importancia militar y política. Las islas se convirtieron en la [[República de las Islas Jónicas|República de las Siete Islas]], un protectorado temporal de Rusia y Turquía, y durante varios años Corfú sirvió como base para la flota rusa en el Mediterráneo. La flota de Ushakov continuó con el apoyo del ataque alidado, esta vez en la [[República Partenopea|República napolitana]].
==Referencias==
{{listaref}}
==Bibliografía==
*[[Henry Jervis-White-Jervis|Jervis-White-Jervis, Henry]], [http://books.google.co.uk/books?id=4adoiP1giukC ''History of the island of Corfú and of the Republic of the Ionian islands''], [[Henry Colburn|Colburn]], Londres, 1852
*[[William James (historiados naval)|James, William M.]], [http://books.google.co.uk/books?id=fcq-YF3i9WQC ''The Naval History of Great Britain during the French Revolutionary Wars and Napoleonic Wars, volume 2, 1797–1799''], primera edición 1822–24, reeditado por [[Conway Maritime Press]], Londres, 2002
[[Categoría:Guerras Revolucionarias Francesas]]
[[en:Siege of Corfu (1798—1799)]]
[[ru:Осада Корфу (1798—1799)]]
|
ediciones