15 455
ediciones
Sin resumen de edición |
mSin resumen de edición |
||
La idea del hermanamiento de ciudades surgió en [[Europa]] poco después de la [[Segunda Guerra Mundial]], con el objetivo de aportar a la población europea lazos de unión mayores y de promover proyectos en beneficio mutuo. Aunque el concepto es mucho más popular en la región europea que en otras partes del mundo, hoy en día se ha extendido por todos los continentes, dando lugar a algunos hermanamientos muy interesantes.
En la actualidad, la [[Unión Europea]] apoya los proyectos de hermanamiento de ciudades. El apoyo oficial fue establecido formalmente en [[1989]]. En [[2003]] se planificó un presupuesto de alrededor de 12 millones de [[euro]]s anuales para financiar 1.300 proyectos de hermanamiento
Son muchas las ciudades que atendiendo a diversas razones deciden realizar un hermanamiento con otras villas, deciden mantener vínculos estrechos de solidaridad. Actualmente existen muchas instituciones que tienen como principal objetivo fomentar el hermanamiento de ciudades, buscando en este hecho una reducción de los riesgos de guerra y sobre todo la realización de vínculos culturales. ▼
▲Son muchas las ciudades que atendiendo a diversas razones deciden realizar un hermanamiento con otras villas, deciden mantener vínculos estrechos de solidaridad. Actualmente existen muchas instituciones que tienen como principal objetivo fomentar el hermanamiento de ciudades, buscando en este hecho una reducción de los riesgos de guerra y sobre todo la realización de vínculos culturales.
== Enlaces externos ==
|