1 072 482
ediciones
Sin resumen de edición |
m (Pequeñas correcciones WP:CEM.) |
||
=== El tiempo y la Ñuke mapu ===
{{AP|Tiempo cíclico}}{{AP|Creencias religiosas mapuches}}
De manera entonces que el [[tiempo]] en el mundo indígena no es unidireccional de [[pasado]] a [[futuro]], sino que bidireccional.<ref name=ref_duplicada_1 /> El futuro puede estar atrás y el pasado adelante o viceversa.El hombre indígena vive el presente en una realidad de continuo movimiento cíclico de la naturaleza y de su cultura. El [[We tripantu]] de la nación mapuche, es un renacimiento natural, el término del año es el inicio de una nueva vida y no la suma de años acumulados. El Universo indígena es una red viva por la que circula en todo momento la energía, y la información bajo un orden autorregulado por la propia naturaleza de las cosas.En el pensamiento indígena todo
El [[tiempo cíclico]] es el modelo de pensamiento de los pueblos indígenas, siendo la alternativa al [[modelo de pensamiento lineal]] diseñado por el [[racionalismo]] de [[Europa]], y el [[Positivismo]], el que ha impreso el modelo mental existente en el mundo occidental por los últimos 400 años.<ref name=ref_duplicada_1 />
|
ediciones