197 800
ediciones
m (Bot: sintaxis de los enlaces y cambios menores) |
|||
[[Archivo:Law Firm Image.jpg|miniaturadeimagen|Principios que guían al médico al tomar una decisión.]]
La '''ética médica''' tiene su punto de partida antes de nuestra era, simbolizada por el más ilustre médico de la antigüedad, [[Hipócrates]], cuya doctrina ha tenido una gran influencia en el ejercicio de la profesión médica en los siglos posteriores.
La ética es la reflexión teórica sobre la moral. La ética es la encargada de discutir y fundamentar reflexivamente ese conjunto de principios o normas que constituyen nuestra moral. La moral es el conjunto de principios, criterio, normas y valores que dirigen nuestro comportamiento. La moral nos hace actuar de una determinada manera y nos permite saber que debemos hacer en una situación concreta.
“La moral tiende a ser particular, por la concreción de sus objetos, la ética tiende a ser universal, por la abstracción de sus principios".
== Deontología médica ==
La '''deontología médica''' es el conjunto de principios y reglas éticas que han de inspirar y guiar la conducta profesional del médico.<ref>[http://www.actasanitaria.com/fileset/doc_65737_FICHERO_NOTICIA_59946.pdf Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos. Código de Deontología Médica. Guía de Ética Médica. Madrid: OMC; 2011.]</ref> Los deberes que se imponen obligan a todos los médicos en el ejercicio de su profesión, independientemente de la modalidad.
== Principios de la Ética médica ==
Todo profesional en la salud, debe tomar en cuentas estos principios los cuales son fundamentales para éste.
* [[Bioética#Principio de beneficencia|Beneficencia]]
* [[Bioética#Principio de autonomía|Autonomía]]
[[Categoría:Bioética]]
[[Categoría:Ética|Etica medica]]
[[Categoría:Ética médica
[[Categoría:Deontología profesional]]
|