arreglo
(actualización y arreglo) |
(arreglo) |
||
}}
'''''Wakolda''''' es un una [[Cine de Argentina|película argentina]] estrenada en 2013. Escrita y dirigida por [[Lucía Puenzo]], está basada en la novela homónima de la directora y trata sobre la historia de una familia argentina que, en el verano de 1959, conoce en su camino a [[Bariloche]] a un forastero alemán que termina albergándose en su hostería. Esta película, que retrata el paso del nazi [[Josef Mengele]] por el sur de [[Argentina]], en [[España]] se mostrará bajo el nombre ''El médico alemán''. Esta película fue elegida por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas como precandidata a "Mejor Película hablada en idioma extranjero" para los premios Oscar por [[Argentina]].
== Sinopsis ==
En el verano de 1960, un médico alemán ([[
== Festivales internacionales ==▼
El primer festival en el que participó la película fue en el sexagésimo sexto [[Anexo:Festival de Cannes 2013|Festival de Cannes]], donde fue exhibida el 21 de mayo de 2013 en la sección ''Una cierta mirada''. También fue exhibida en los festivales de cine [[Festival de Cine de Lima|de Lima]], [[Festival Internacional de Cine de Montreal|de Montreal]] y [[Festival Internacional de Cine de San Sebastián|de San Sebastián]],<ref>{{cita web|url=http://www.escribiendocine.com/noticia/0007112-festivales-dos-peliculas-argentinas-en-horizontes-latinos-de-san-sebastian/|título=Dos películas argentinas en horizontes latinos de San Sebastián|fechaacceso=8 de septiembre de 2013}}</ref> entre otros.<ref>{{cita web|url=http://www.imdb.com/title/tt1847746/releaseinfo?ref_=tt_dt_dt|título= Release Info|idioma= inglés|fechaacceso=7 de septiembre de 2013}}</ref>▼
Entre el 13 y el 20 de septiembre de 2013 se celebró en la ciudad de [[Ciudad de San Juan|San Juan]] el Segundo Festival Internacional Unasur Cine, donde recibió cuatro premios: mejor película, mejor dirección (Lucía Puenzo), mejor actriz (Natalia Oreiro) y revelación (Florencia Bado).<ref name="unasur">{{cita web|url=http://www.lanacion.com.ar/1622047-wakolda-premiada-y-con-salas-llenas|título=Wakolda, premiada y con salas llenas|fechaacceso=23 de septiembre de 2013}}</ref> <ref>{{cita web|url=http://www.clarin.com/espectaculos/cine/Wakolda-gran-ganadora_0_997100595.html|título="Wakolda" fue la gran ganadora|fechaacceso=23 de septiembre de 2013}}</ref>▼
== Reparto ==
* Abril Braunstein ... Ailín
* Juani Martínez ... Otto
▲== Festivales internacionales ==
▲El primer festival en el que participó la película fue en el sexagésimo sexto [[Anexo:Festival de Cannes 2013|Festival de Cannes]], donde fue exhibida el 21 de mayo de 2013 en la sección ''Una cierta mirada''. También fue exhibida en los festivales de cine [[Festival de Cine de Lima|de Lima]], [[Festival Internacional de Cine de Montreal|de Montreal]] y [[Festival Internacional de Cine de San Sebastián|de San Sebastián]],<ref>{{cita web|url=http://www.escribiendocine.com/noticia/0007112-festivales-dos-peliculas-argentinas-en-horizontes-latinos-de-san-sebastian/|título=Dos películas argentinas en horizontes latinos de San Sebastián|fechaacceso=8 de septiembre de 2013}}</ref> entre otros.<ref>{{cita web|url=http://www.imdb.com/title/tt1847746/releaseinfo?ref_=tt_dt_dt|título= Release Info|idioma= inglés|fechaacceso=7 de septiembre de 2013}}</ref>
▲Entre el 13 y el 20 de septiembre de 2013 se celebró en la ciudad de [[Ciudad de San Juan|San Juan]] el Segundo Festival Internacional Unasur Cine, donde recibió cuatro premios: mejor película, mejor dirección (Lucía Puenzo), mejor actriz (Natalia Oreiro) y revelación (Florencia Bado).<ref name="unasur">{{cita web|url=http://www.lanacion.com.ar/1622047-wakolda-premiada-y-con-salas-llenas|título=Wakolda, premiada y con salas llenas|fechaacceso=23 de septiembre de 2013}}</ref> <ref>{{cita web|url=http://www.clarin.com/espectaculos/cine/Wakolda-gran-ganadora_0_997100595.html|título="Wakolda" fue la gran ganadora|fechaacceso=23 de septiembre de 2013}}</ref>
== Taquilla ==
|