9467
ediciones
m (Moviendo 1 enlace(s) interlingüístico(s), ahora proporcionado(s) por Wikidata en la página d:q8350850.) |
m (Desambiguando enlaces a Dáctilo con DisamAssist.) |
||
La '''copla de arte mayor''' es una estrofa en [[rima consonante]] de versos de [[verso de arte mayor|arte mayor]], con dos o tres rimas consonantes distribuidas en dos [[Cuarteto (estrofa)|cuartetos]] de rima cruzada o abrazada. Cultivada durante el siglo XV y primera mitad del XVI por poetas del [[Prerrenacimiento]] español de la escuela alegórico-dantesca como [[Francisco Imperial]], [[Juan de Mena]], [[Pedro López de Ayala]] o don [[Íñigo López de Mendoza]], marqués de Santillana. Se la ha llamado '''verso, octava o copla de Juan de Mena''', por ser él su creador, aunque también '''antigua octava castellana''' y '''octava de arte mayor'''.
Su estructura es ABBAACCA y más raramente ABABBCCB o ABBAACAC en [[pie de arte mayor|versos de arte mayor]], de medida variable, divididos en dos [[hemistiquio]]s de entre 5 y 7 sílabas de ritmo [[
{{cita|''Al muy prepotente don Juan el segundo'' <br>
|