97
ediciones
m (hola, he cambiado 'anfiteatro' (redondo, recordemos el Coliseo) por 'teatro' (con forma de herradura)) |
mSin resumen de edición |
||
Un '''cono de escoria''' es un [[montículo]] cónico de fragmentos [[volcánico]]s que se acumulan alrededor y viento abajo de una [[chimenea volcánica]].<ref name="usgs">{{cita web |url=http://volcanoes.usgs.gov/Products/Pglossary/CinderCone.html |título=Glosario fotográfico de términos en vulcanología|obra=Programa del USGS sobre peligros de los volcanes |idioma=inglés }}</ref> Los fragmentos de [[roca]], por lo general llamados [[ceniza volcánica|ceniza]]s o [[Escoria volcánica|escoria]], son [[vidrio]]sos y contienen muchas burbujas de gas "atrapadas" cuando el [[magma]] explota en el aire y se enfría rápidamente.<ref name="usgs"/> La altura de los conos de escoria puede variar entre diez a cientos de metros.<ref name="usgs"/>
Muchos conos de escoria poseen un cráter con forma de tazón en su cúspide. Los conos de escoria por lo general expelen flujos de [[lava]], a veces mediante una fisura en un lado del cráter o por una chimenea ubicada en su flanco.<ref name="usgs"/> Si una pared del cráter se encuentra completamente rota, las otras forman un teatro o
Es común encontrar conos de escoria en las laderas de [[volcán en escudo|escudos volcánicos]], [[Estratovolcán|estratovolcanes]] y [[caldera volcánica|calderas volcánicas]]. Por ejemplo, los geólogos han identificado alrededor de cien conos en los alrededores del [[Mauna Kea]], un volcán en escudo ubicado en [[Hawái]].<ref name="usgs"/>
|
ediciones