|
|
== Historia y estándares ==
El velocímetro mechanico por [[Diedrich Uhlhorn]] de Allemande en [[1817]]. El velocímetro fue inventado por [[Josip Belušić]] de [[Croacia]] en [[1888]]. Los velocímetros modernos son [[electrónica|electrónicos]]. Un sensor de rotación, normalmente montado en la parte trasera de la transmisión, produce una serie de pulsos eléctricos cuya frecuencia corresponde con la velocidad de rotación del eje de las ruedas. Una computadora convierte los pulsos en una cifra que corresponde con la velocidad y la muestra en un [[display digital]] o en un indicador analógico, siendo lo primero más habitual hoy en día. Los pulsos también pueden usarse para controlar el [[odómetro]].
A partir de 1997, los estándares federales de los [[Estados Unidos]] permiten un error máximo del 5% en las lecturas del velocímetro.<ref>'''Auto Tutor''', American Automobile Association of California magazine, 017 de octubre de 1997</ref>
[[Categoría:Componentes del automóvil]]
[[Categoría:Instrumentos de medición]]
[[Categoría:Inventos de Alemania]]
|