estaba mal escrita una palabra y la corregi.
Sin resumen de edición |
(estaba mal escrita una palabra y la corregi.) |
||
El [[saco amniótico]] crece y comienza a llenarse, principalmente con agua dos semanas después de la [[fertilización]]. Tras 10 semanas después el líquido contiene [[proteína]]s, [[carbohidrato]]s, [[lípido]]s y [[fosfolípido]]s, [[urea]] y [[electrolito]]s, todos los cuales ayudan al desarrollo del feto. En los últimos
Los últimos trabajos realizados por un grupo de investigadores dirigidos por Anthony Atala de la Universidad Wake Forest y un equipo de la [[Universidad Harvard]] ha descubierto que el líquido amniótico también es una fuente de abundantes [[célula madre|células madre no embrionarias]].<ref>{{Cita web |url=http://www.nature.com/nbt/journal/v25/n1/abs/nbt1274.html |título=Isolation of amniotic stem cell lines with potential for therapy : Abstract : Nature Biotechnology |fechaacceso=13-10-2007 |formato= |obra=}}</ref> Se ha demostrado que estas células poseen la capacidad de diferenciarse en diversos tipos celulares, entre otras el [[neurona]]l, [[hígado|hepático]] y [[hueso|óseo]].
|