Diferencia entre revisiones de «Jornadas de Protesta Nacional»
→Consecuencias
Etiqueta: posible problema |
|||
La protesta mayor y última fue convocada para el 2 y 3 de julio de 1986 produciéndose el [[caso quemados]] que significó marchas y manifestaciones durantes los funerales del joven asesinado. Tiempo después se producirán el [[Internación de armas de Carrizal Bajo|desembarco de armas descubierto en Carrizal Bajo]] y el [[Atentado contra Augusto Pinochet|atentado a Pinochet]] que hizo a la oposición al régimen replantear la forma de ponerle fin a la dictadura, inclinándose por una estrategia política electoral que se verá en el [[Plebiscito nacional de Chile de 1988|plebiscito de 1988]].
Después de 1986 las tácticas de protesta diurna centrada en piquetes callejeros y barricadas serán utilizadas en el [[paro de Federici]] y otras protestas universitarias previas y posteriores al plebiscito de 1988.
|