91 121
ediciones
(→Los chatti y chasuarii en la literatura: Insiste la publicidad) Etiqueta: posible problema |
m |
||
Los '''''chatti''''' (también '''''catti''''' y '''catos''') fueron una antigua [[pueblos germánicos|tribu germánica]] que se estableció en la región central y septentrional de [[Hesse]] y en la región meridional de [[Baja Sajonia]], a lo largo del curso superior del río [[Weser]] y en los valles y montañas en las regiones de los ríos [[Río Eder|Eder]], [[Fulda]] y [[Werra]]; un distrito correspondiente aproximadamente a [[Hesse-Kassel]], aunque probablemente algo más amplio. De acuerdo con [[Tácito]] ([[Historias (Tácito)|''Historiae'']] iv. 70*), entre ellos estaban los [[bátavo]]s, hasta que una lucha interna los hizo separarse y ocupar nuevas tierras en las bocas del [[Rin]].
Los chatti resistieron exitosamente su incorporación al [[Imperio romano]], uniéndose a la coalición de tribus creada por el jefe de los [[querusco]]s, [[Arminio]], que aniquilaron las [[legión romana|legiones]] de [[Varo]] en el año 9, en la [[
Se han encontrado restos de un refugio muy bien fortificado y abandonado en una colina cerca del poblado de [[Metze Niedenstein]]
Según [[Tácito]], en su libro ''[[Germania (libro)|Germania]]'' (capítulo 30), eran guerreros disciplinados, famosos por su infantería, la cual, a diferencia de otras tribus germánicas, usaba herramientas para cavar zanjas y llevaban provisiones cuando partían a la guerra. Sus vecinos al norte eran los [[usípetes]] y los [[téncteros]].
|
ediciones