9237
ediciones
(→Fundación militar: En un apellido que estaba mal) Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil |
(Revertidos los cambios de 79.158.43.110 a la última edición de Glupp (Es Muñiz, no Muñoz)) |
||
El origen de esta orden militar es confuso, debido a la doble fundación que tuvieron las órdenes militares. La primera fundación fue militar, cuando en el año [[1170]] el rey [[Fernando II de León]] y el [[obispo]] de [[Salamanca]], [[Pedro Suárez de Deza]], encargaron a un grupo de trece caballeros, conocidos como ''[[Fratres de Cáceres|los Fratres o Caballeros de Cáceres]]'', la defensa de la ciudad de [[Cáceres]] (que tuvieron que abandonar al ser conquistada por los [[moro|musulmanes]]).
Este grupo de caballeros estaba encabezado por [[Pedro Fernández de Fuentencalada]], que era descendiente de los [[Reino de Navarra|reyes de Navarra]], por línea paterna, y de los [[Condado de Barcelona|condes de Barcelona]], por la materna.<ref name="monasterio">{{cita web | título = Web del Monasterio de Uclés | obra= | url = http://www.monasteriodeucles.com/historia/historia.htm | fechaacceso = 18 de febrero | añoacceso = 2008}}</ref> Del resto de caballeros destacan: Pedro Arias, el [[conde]] Rodrigo Álvarez de Sarriá, Rodrigo Suárez, Pedro
Según relata la bula fundacional, estos caballeros, arrepentidos de la vida licenciosa que hasta entonces habían llevado, se habían unido previamente bajo unos mismos Estatutos y decidieron formar una congregación para defender a los [[Camino de Santiago|peregrinos que visitaban el sepulcro de Santiago Apóstol]] en Galicia y para guardar las fronteras de [[Extremadura]].
|