121 505
ediciones
(desambiguo enlace) |
|||
[[Archivo:Menaka_Vishwamitra_by_RRV.jpg|thumb|Viswamitra y la apsara [[Ménaka (apsara)|Ménaka]]. Pintura de [[Raja Ravi Varma|Rash Ravi Varma]].]]
En el marco del [[hinduismo]], '''
== Etimología ==
El término [[sánscrito]] ''
== Historia ==
Nació como [[
Su linaje provenía de un ancestro de [[Kuśika]], llamado [[Purū-Ravas]], de la raza lunar de reyes.
[[Archivo:Raja_Ravi_Varma_-_Mahabharata_-_Birth_of_Shakuntala.jpg|thumb|El nacimiento de [[Shakuntala]]: Visuamitra rechaza a la niña y a la madre, debido a que representan un freno para su vida espiritual. Pintura de [[Raja Ravi Varma|Rash Ravi Varma]].]]
La historia de este rey Kaushika se narra en el «Bala kanda» —el capítulo sobre la infancia (del rey dios [[Rāma]])— del ''[[Valmiki Ramayana|
El ''[[Mahābhārata
<!--Vishvamitra was a king in ancient India, also called Kaushika ("the descendant of Kusha"). He was a valiant warrior and the great-grandson of a great king named Kusha. The Valmiki Ramayana, prose 51 of Bala Kanda, starts the legend of Kaushika thus, "There was a king named Kusha, a brainchild of Prjaapati, and Kusha's son was the powerful and verily righteous Kushanaabha. One who is highly renowned by the name Gaadhi was the son of Kushanaabha, and Gaadhi's son is this great-saint of great resplendence, Kaushika. Kaushika ruled the earth, and this great-resplendent king ruled the kingdom for many thousands of years."
-->
La fama de este rey reposa principalmente en su lucha contra el gran [[bráhmana (casta)|bráhmana]] [[Vasiṣṭha|Vásistha]], y su éxito en elevarse (aunque era chatría) al grado de bráhmana (según las ''[[Leyes de Manu]]'' 7, 42).
Primero trabajaba —junto con [[Vásiṣṭha
Viendo que el rey prefería a Vásishṭha, Kaushika se pasó al bando de los [[bharatas (tribu)|bharatas]], pero no pudo evitar que Sudās los derrotara, aunque hizo desviar los ríos Vipāś y Śutudrī para darles paso libre a los bharatas (según el ''[[Rigveda|Rig-veda]]'' (3, 33).
El ''[[Rāmāyaṇa
El rey Kaushika llevó a cabo una terrible penitencia, ayunando y meditando durante miles de años para volverse igual al gurú [[Vásishtha]], que era un [[brahmarṣi
Después de mil años se convirtió en un [[rājarṣi
Con más penitencias obtuvo el estatus de [[riṣí
Pero no quedó satisfecho.
Se esforzó durante 10 000 años más hasta convertirse en un ''[[maharṣi
Ella quedó embarazada y parió una hija, [[Shakuntalá]]. Entonces él se dio cuenta de que había olvidado su meta anterior. Abandonó a Ménaka y a su beba en la selva y las maldijo a no poder verlo nunca más.
Volvió a realizar las austeridades más espantosas. Cuando [[Rambha (apsara)|Rambha]] (otra apsara de Indra) vino a seducirlo, pudo resistir sus encantos, pero las penitencias habían endurecido su corazón, y lo arrastraron a maldecir a la joven a convertirse en piedra durante mil años.
Después de otros 10 000 años de penitencias, el dios [[Brahmā]] lo recompensó con el estatus de [[brahmarṣí
[[Archivo:Ravi_Varma-Rama-breaking-bow.jpg|thumb|Visuamitra mira cómo Rama rompe el arco, ganando la mano de Sita en matrimonio. Pintura de [[Raja Ravi Varma|Rash Ravi Varma]].]]
El ''[[Rāmāyaṇa
== Vishuámitra destruye al rey Járischandra ==
Existen varias leyendas acerca de cómo el sabio Vishuá Mitra destruyó la vida del rey [[Harichandra
▲Existen varias leyendas acerca de cómo el sabio Vishuá Mitra destruyó la vida del rey [[Harichandra|Jari Schandra]].<ref>Según los [[brāhmaṇa (textos)|textos ''bráhmana'']], la ''[[Maitryupanisad|Maitrí-upanishád]]'' y el ''[[Mahābhārata|Majábharata]]'', citados en el ''Sanskrit-English Dictionary'' del británico [[Monier Monier-Williams]] (1819-1899).</ref>
== Véase también ==
== Notas ==
{{Listaref|2}}
=== Enlaces externos ===
* [http://www.mythfolklore.net/india/encyclopedia/viswamitra.htm MythFolklore.net] (leyenda de Vishuámitra; en inglés).
|