Diferencia entre revisiones de «Miguel Briante»
→Biografía
Los artistas argentinos también recuerdan su paso por el Centro Cultural Recoleta, primero como Asesor (1989-90), y luego como Director (1990-93).
Bajo el influjo de un realismo amplio, que no se ajustaba a consignas ni a restricciones, Briante conquistaba con su estilo, inconfundible desde los títulos, un lugar solitario y muy disputado. Los cuento, los rumores, las ausencias que pueblan esa lejanía de intemperie presente en las narraciones, son a su vez los motivos centrales de una realidad y una juventud que prueban ser, gracias a las palabras justas, tan irresistibles como legendarias.
Tanto en las narraciones de mayor extensión como en las escenas breves que no pierden un ápice de intriga narrativa y amplitud ficcional, Miguel Briante demuestra ser uno de los valores más nítidos de la literatura argentina.
Murió a los cincuenta años el [[25 de enero]] de [[1995]] en su ciudad natal
== Obra ==
|