91 311
ediciones
(Plantilla ficha de autoridad y retoques menores) |
|||
| tratamiento = Cardenal
| nombre = Alberto de Brandeburgo
| imagen =
| tamaño = 200px
| pieimagen = Alberto de Brandeburgo, arzobispo de Maguncia y Magdeburgo. Grabado de [[Alberto Durero]], 1519.
| predecesor =
| sucesor =
}}
'''Alberto de Brandeburgo''' (en alemán: ''Albrecht von Brandenburg''), conocido también como '''Alberto II de Brandeburgo''', '''Alberto de Maguncia''', '''Alberto de Hohenzollern''' o '''Alberto de Brandeburgo y Maguncia''', nació en [[Cölln]], [[Alemania]], el [[28 de junio]] de [[1490]] y falleció en [[Maguncia]] el [[24 de septiembre]] de [[1545]]. Fue arzobispo de [[Magdeburgo]] y de [[Arzobispado de Maguncia|Maguncia]], príncipe elector del [[Sacro Imperio Romano Germánico]] y administrador de la diócesis de [[Halberstadt]]. Junto con su hermano mayor Joaquín, fue comarqués de [[Brandeburgo]]. Jugó un papel indirecto pero decisivo en el surgimiento de la [[reforma protestante]] por haber iniciado una campaña de venta de [[indulgencia]]s en sus territorios. Fue humanista, amigo de las ciencias y mecenas de las bellas artes.▼
▲'''Alberto de Brandeburgo''' (en alemán: ''Albrecht von Brandenburg''), conocido también como Alberto II de Brandeburgo, Alberto de Maguncia, Alberto de Hohenzollern o Alberto de Brandeburgo y Maguncia nació en [[Cölln]], [[Alemania]], el [[28 de junio]] de [[1490]] y falleció en [[Maguncia]] el [[24 de septiembre]] de [[1545]]. Fue arzobispo de [[Magdeburgo]] y de [[Arzobispado de Maguncia|Maguncia]], príncipe elector del [[Sacro Imperio Romano Germánico]] y administrador de la diócesis de [[Halberstadt]]. Junto con su hermano mayor Joaquín, fue comarqués de [[Brandeburgo]]. Jugó un papel indirecto pero decisivo en el surgimiento de la [[reforma protestante]] por haber iniciado una campaña de venta de [[indulgencia]]s en sus territorios. Fue humanista, amigo de las ciencias y mecenas de las bellas artes.
== Biografía ==
|