12 517
ediciones
m (Revertidos los cambios de 213.143.51.240 (disc.) a la última edición de 95.20.122.169) |
|||
Los reclamos de España databan de tres siglos antes cuando la [[bula]] papal [[Inter coetera]] de [[1493]] dividió el mundo y reconoció para España derechos exclusivos a establecerse en la costa del Pacífico en América del Norte.
Los. reclamos británicos a la región databan del viaje de [[Francis Drake]] en [[1579]] y también por los derechos de descubrimiento del capitán [[James Cook]] en [[1778]], aunque expediciones españolas habían llegado más al norte en [[1774]] (con [[Juan José Pérez Hernández]] y en [[1775]] (con [[Bruno de Heceta]] y [[Juan Francisco de la Bodega y Quadra]]).<ref>Pethick, Derek, ''The Nootka Connection'', p. 258, Vancouver, Douglas & McIntyre, 1980</ref>
La disputa comenzó cuando España en defensa de sus reclamos desalojó el establecimiento del británico [[John Meares]] en la isla Nutka, iniciando una confrontación entre España y el Reino Unido conocida como '''Crisis de Nutca''', que amenazó con una guerra por el control del Pacífico y en la práctica, de América del Norte. Rusia era también una parte interesada, debido a su presencia comercial y sus reclamos se extendían hasta [[California]], esto fue la principal razón para que los españoles intentaran solidificar sus reclamos en la zona.
La iglesia de Friendly Cove posee unas vidrieras conmemorativas de las convenciones de Nutka donadas por el Gobierno de España en 1957.<ref> Friendly Cove and Bligh Island http://mvwildblue.blogspot.com.es/2010/07/38-friendly-cove-and-bligh-island.html</ref>
== Referencias ==
|