sin resumen de edición
m (Revertido a la última edición de Jarould) |
Sin resumen de edición |
||
[[Archivo:Blastulation.png|thumb|Tránsito de mórula a [[blástula]].]]
La '''mórula''' (del [[latín]]: ''morum'', ''mora'', ya que tiene ese aspecto) es una masa de células que se da como consecuencia de la segmentación de la célula inicial o cigoto, la cual sufre numerosas divisiones en forma de blastómeros que acaban por desencadenar esta forma característica, normalmente atribuida a aquella estructura que se compone de 12 a 16 células. La mórula está envuelta por dos membranas: una más interna, denominada '''membrana pelúcida; '''y otra más externa, de nombre '''corona radiada'''.
== Formación ==
Es producida mediante la hendidura embrionaria, etapa que consiste en subsecuentes divisiones del [[cigoto]] en células más pequeñas, pero de tamaño uniforme, división sin crecimiento. Habiendo alcanzado el estado de 32 células, éstas se empiezan a diferenciar. Los blastómeros internos se convertirán en el [[embrioblasto]] y los externos formarán el trofoblasto.
== Véase también ==
* [[Segmentación (zoología)]]
{{ORDENAR:Morula}}
|