57 638
ediciones
(Vandalismo) |
m (→Refutación) |
||
Albert C. Sundberg Jr. resumió la clave del argumento de Lewis como sigue:<blockquote>Las fuentes judías contienen ecos de un debate sobre los libros bíblicos, pero la canonicidad no era el problema y el debate no estaba conectado con [Yavne]... Además, la discusión canónica específica en [Yavne] solo está demostrada en relación a las Crónicas y el Cantar de los Cantares. Ambos estaban en circulación antes de [Yavne]. Hubo un vigoroso debate entre Beth Shammai y Beth Hillel sobre las Crónicas y el Cantar: Beth Hillel afirmó que ambas "profanan las manos". Hay un texto que sí que habla de actos oficiales en [Yavne]. Da una declaración general de que "todas las Sagradas Escrituras profanan las manos", y añade: "En el día en que hicieron al rabino Eleazar b. Azariah líder del colegio, [se decidió que] el Cantar de los Cantares y el Koheleth (Eclesiastés) dejan las manos impuras" (M. Yadayim 3.5). De los libros apócrifos, solo Ben Sira es mencionado por su nombre en las fuentes rabínicas y continuó siendo distribuido, copiado y citado. Ningún libro es mencionado jamás en las fuentes como excluido del canon en [Yavne].<ref>[http://department.monm.edu/classics/Speel_Festschrift/sundbergJr.htm "The Old Testament of the Early Church" Revisited 1997]</ref></blockquote>
Según Lewis:
Otros estudiosos se han sumado a esta tendencia y hoy día la teoría está prácticamente desacreditada.<ref>McDonald & Sanders, editores, ''The Canon Debate'', 2002, capítulo 9: ''Jamnia Revisited'' por Jack P. Lewis.</ref>
|