→Clase D
Los amplificadores de clase D tienen un elevado rendimiento energético, superior en algunos casos al 95% (teóricamente ente el 90% y el 100%), lo que reduce la superficie necesaria de los disipadores de calor , y por tanto el tamaño y peso general del circuito.
Aunque con anterioridad se limitaban a dispositivos portátiles o ''[[subwoofer]]s'', en los que la distorsión o el [[ancho de banda]] no son factores determinantes, con tecnología más moderna existen amplificadores de clase D para toda la banda de frecuencias, con niveles de distorsión similares a los de la clase AB.
Los amplificadores de clase D se basan en la conmutación entre dos estados, con lo que los dispositivos de salida siempre se encuentran en zonas de corte o de saturación, casos en los que la potencia disipada en los mismos es prácticamente nula, salvo en los estados de transición, cuya duración debe ser minimizada a fin de maximizar el rendimiento.
Esta señal conmutada puede
Los amplificadores de clase D requieren un minucioso diseño para minimizar la [[radiación electromagnética]] que emiten
=== Otras clases ===
|