1 072 482
ediciones
m (Pequeñas correcciones WP:CEM.) |
|||
== Historia ==
[[Juan Albano Pereira de la Cruz|Juan Albano Cruz]] intervino en el proyecto ley del 30 de agosto de 1826, relativo a la división del país en ocho provincias, correspondiéndole a Talca formar parte de la provincia de Colchagua. Al discutirse seis meses más tarde en el Congreso, la demarcación definitiva de las provincia, el señor Albano, diputado por Talca, pedía que se formase allí
El [[26 de octubre]] de [[1833]],<ref name=VPerezRosales> V. Pérez-Rosales, 1857. "Essai sur le Chili". Hambourg : F.H. Nestler & Melle, 1857. 455 p.</ref> se creó la Provincia de Talca con dos departamentos. Esta ley segregó el [[Departamento de Talca]] de la [[Provincia de Colchagua]] y creó el [[Departamento de Lontué]].
De acuerdo al mismo artículo una parte del antiguo [[Departamento de Curepto]] integra el [[Departamento de Constitución]] de la [[Provincia de Maule]]:
* El departamento de Constitución estará formado por el territorio del actual departamento de este nombre ''y por las antiguas subdelegaciones 7.a Toconey, 8.a Quivolgo, 9.a Putú y 10 Chanquiuque, del antiguo departamento de Curepto'';
Así, la provincia de Talca
{| class="wikitable" border="1" align="center" width=35%
|- bgcolor="#ececec"
|
ediciones