26 188
ediciones
m (Revertidos los cambios de 2.138.67.139 (disc.) (HG) (3.1.16)) |
Sin resumen de edición |
||
{{otros usos|Estigma}}
[[Archivo:Glosario del APWeb - estigmas.svg|240px|miniaturadeimagen|derecha|Estigmas del gineceo, reciben al polen y lo hacen germinar.]]
[[Archivo:Glosario del APWeb - estilos.svg|240px|miniaturadeimagen|derecha|Estilos del gineceo, su interior es penetrado haustorialmente (alimentándose de él) por el gametofito masculino.]]
[[Archivo:Glosario del APWeb - ovario (súpero e ínfero).svg|240px|miniaturadeimagen|derecha|Ovarios del gineceo, sus lóculos (cavidades) portan los óvulos (en negro).]]
[[Archivo:Flor de angiosperma receptáculo perianto pétalos sépalos estambres carpelos.svg|240px|miniaturadeimagen|derecha|Ubicación de las piezas florales en la flor de angiosperma. El conjunto de carpelos forma el gineceo.]]
En [[botánica]] se llama '''estigma''' a la parte del [[gineceo]] que recibe el [[polen]] durante la [[polinización]].
Son regiones
<gallery
Archivo:Amaryllis stigma.jpg|Estilo y estigmas de ''[[Amaryllis]]'', donde se percibe su textura papilosa.
Archivo:Crowning P Somniferum topview.jpg|Estigma estrellado de adormidera (''[[Papaver somniferum]]'').
Archivo:Saffron stigmas Crocus speciosus corrected cropped.jpg|Flor de [[Crocus sativus|azafrán]] (''Crocus sativus''), las ramas
</gallery
== Referencias ==
|
ediciones