Diferencia entre revisiones de «Derecho militar»
→Contenido
m (Revertidos los cambios de 95.16.234.68 a la última edición de Churrasco italiano) |
|||
Si bien se suele identificar al Derecho militar con las [[ley]]es que castigan las infracciones [[militar]]es (y que componen el Derecho penal militar así como su Régimen Disciplinario), el contenido del mismo también abarca a las normas que regulan la especial sujección y relaciones derivadas de la vida marcial.
Regula la conducta personal del [[
El Derecho militar cuenta con una institucionalidad jurisdiccional propia, por lo que también debe regular su propio [[Derecho procesal]] (Derecho procesal militar).
En España aunque se considera derecho militar todas las relaciones que regulan el estamento castrense incluidas las administrativas, sólo enjuicia la jurisdicción militar las sanciones penales y administrativas (en vía de recurso). El resto de relaciones son conocidas por el orden contencioso-administrativo común. Por último, la militar es una jurisdicción especial que no constituye un orden jurisdiccional propio pero posee una sala en el Tribunal Supremo dedicada en exclusividad a esta jurisdicción (Sala Quinta).
== Clasificación ==
El Derecho militar se clasifica dentro del [[Derecho público]]. Regula las relaciones de los individuos con el [[Estado]] dentro del ámbito castrense.
|