75 655
ediciones
m (Preparo para fusión de historiales) |
|||
'''Asistencia sanitaria privada''', '''atención de salud privada''', '''mercado privado de la salud''', '''medicina prepaga''' o '''medicina privada''' es la [[asistencia sanitaria]] proporcionada por entidades distintas al gobierno, empresas privadas a las que el ciudadano contribuyen (generalmente vía la suscripción de seguros de salud). El término se utiliza generalmente más en [[Europa]] y otros países que han financiado con fondos públicos el [[sistema sanitario]], para diferenciar la disposición del sistema habitual.<ref>[http://www.consumoteca.com/diccionario/sistema-sanitario Sistema sanitario, Consumoteca]</ref> Se basa en contribuciones voluntarias que están determinadas por quienes tienen los recursos para pagar un plan privado de salud, de acuerdo a sus propias posibilidades y expectativas.
{{fusionar|Sistemas de asistencia sanitaria}}▼
== Características de la Medicina Prepagada ==
Sus característica distintivas son las siguientes:<ref name="UTE">http://repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7585/1/24169_1.pdf</ref>
*
*
* Según Titelman, los beneficios ofrecidos varían según la cotización y el riesgo médico del asegurado. En este aspecto se presenta la mayor cantidad de polémicas, sostiene Santiago Murgueitio de Ciudadela Salud en Colombia, un proyecto avalado por el Banco Mundial que los convertirá en la única entidad Nivel 4 de América Latina. Según el experto, el sistema es complejo, en la medida en que para realizar el contrato se hace una evaluación de la historia médica del paciente, con el fin de establecer si padece de alguna(s) enfermedad(es) que haga(n) inviable o más costosa la afiliación.
* Las
* Los honorarios y costos del servicio sanitario corren por cuenta del contratista, siendo de esta forma, un servicio generalmente restringido a las clases económicamente solventes.
==
La
En términos generales, el análisis de la política de salud había determinado que existían bajos niveles de eficiencia y eficacia en la asignación de recursos. En otras palabras, que incrementar el gasto público en salud -recomendación histórica de los expertos en el tema- no se traducía en un aumento de la calidad de los servicios prestados, pues el sistema no estaba atado a la realidad, de manera que se privilegiaban los "free riders", es decir, polizones que no aportaban al sistema, pero buscaban recibir todos los beneficios.<ref name="UTE" />▼
▲La Medicina Prepagada como política gubernamental está relacionada en América Latina con el surgimiento de la reforma liberal y de mercado de finales de los años ochenta. A pesar de ello, algunos países como Chile, iniciaron el proceso al empezar la década de los años ochenta (1981), pues su sistema político estaba asociado tempranamente a las ideas neoliberales que posteriormente se convirtieron en el eje ideológico de la región.
El sistema de mercado, por el contrario, fue concebido como un esquema en el que el libre juego de la oferta y la demanda debería presionar a los oferentes de servicios de salud a incrementar la calidad y la eficiencia, al tiempo que le permiten a los ciudadanos elegir qué tipo de cobertura quieren.<ref name="UTE" />▼
▲En términos generales, el análisis de la política de salud había determinado que existían bajos niveles de eficiencia y eficacia en la asignación de recursos. En otras palabras, que incrementar el gasto público en salud -recomendación histórica de los expertos en el tema- no se traducía en un aumento de la calidad de los servicios prestados, pues el sistema no estaba atado a la realidad, de manera que se privilegiaban los "free riders", es decir, polizones que no aportaban al sistema, pero buscaban recibir todos los beneficios.
▲El sistema de mercado, por el contrario, fue concebido como un esquema en el que el libre juego de la oferta y la demanda debería presionar a los oferentes de servicios de salud a incrementar la calidad y la eficiencia, al tiempo que le permiten a los ciudadanos elegir qué tipo de cobertura quieren.
== Financiamiento ==
Hay cinco modos de financiar la medicina en general:<ref name
#''directo'' o pago contado
#''[[impuesto]]s''
*''[[Obra social]]'', donde los trabajadores y sus familias cuentan con protección médica, con aportes del salario y patronales.
==
* [[Asistencia sanitaria]]
* [[Asistencia sanitaria pública]]
* [[Clasificación Internacional de Atención Primaria]]
* [[Ley de Protección al Paciente y Cuidado de Salud Asequible]]
* [[PEAS]] (Perú)
* [[Servicio Nacional de Salud]]
== Referencias ==
{{
==
* [http://www.fuden.es/FICHEROS_ADMINISTRADOR/actividad/sanidad_privada.pdf LA SANIDAD PRIVADA EN ESPAÑA Y SU PAPEL DENTRO DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD, VI Encuentro de Sanidad Privada, España]
▲[[Categoría:Seguridad social|P]]
|