Diferencia entre revisiones de «Estribo»
→Historia
[[File:Caballete, palanca de velocidades y posapies 0149.JPG|thumb|De izquierda a derecha: caballete, palanca de velocidades y estribo o posa-pies del lado izquierdo de una motocicleta Benelli]]
== Historia ==
Los primeros protoestribos, consistentes en una cuerda que unía la silla y el dedo gordo del pie del jinete, aparecieron en la [[India]] en el límite entre el [[siglo I a. C.|siglo I]] y el [[siglo II a. C.|II a. C.]] De allí pasaron a [[China]] en torno al año [[300]], donde, debido al clima más frío de la zona, empezaron a atarse alrededor del pie calzado, y no sólo sobre el dedo. Poco después, los chinos empezaron a fabricar estribos metálicos, de [[bronce]] o [[hierro]] fundido.<ref>{{cita publicación|apellido=Temple|nombre=Robert K.G.|título=Inventos y hallazgos de una antigua civilización|publicación=El Correo|año=1988|mes=octubre|url=http://unesdoc.unesco.org/images/0008/000817/081712so.pdf|fechaacceso=25 de noviembre de 2012}}</ref> Desde China el uso del estribo se extendió a los nómadas [[pueblos túrquicos|turco]]-[[Mongol (etnia)|mongoles]] de [[Asia Central]], a [[Corea]] y a [[Japón]]. Los
== Referencias ==
|