sin resumen de edición
m (Revertidos los cambios de 190.193.68.2 (disc.) a la última edición de Batamamma) |
Sin resumen de edición |
||
En la mayoría de los países hispanoamericanos, el término se aplica exclusivamente a los [[estadounidense]]s, incluso en [[Chile]] y [[Uruguay]], pero hay varias excepciones. Incluso, el idioma [[inglés estadounidense]] es llamado coloquialmente ''inglés gringo'' o simplemente ''gringo''.
En la [[Argentina]] y en el [[Uruguay]], la palabra "gringo" se utiliza sobre todo para hacer referencia a los inmigrantes europeos que llegaron a
En [[Brasil]], el vocablo "gringo" se aplica a cualquier extranjero, sin importar su nacionalidad, por lo que es frecuente que un mexicano, uruguayo o en general hispanoamericano, se sorprenda cuando es calificado como gringo en el lenguaje coloquial brasileño. Curiosamente, en Brasil la palabra gringo fue tomada del [[Río de la Plata]], en donde el término nunca se aplicaba a los portugueses o brasileños, por considerarse su lenguaje inteligible.
|