46 679
ediciones
m (Revertidos los cambios de Zanzibarprods (disc.) a la última edición de BenjaBot) |
(→España) |
||
=== España ===
Los cómics de Marvel llegaron a [[España]] en
Durante cerca de una década, Vértice fue la principal editorial de superhéroes del país, con un breve y abortado intento de competencia entre los años de 1972 y 1973 por parte de [[Ediciones Laida]], que lanzó dos tomos en tapa dura con historietas de Marvel.<ref>[http://www.universomarvel.com/fichas/laida.html Universo Marvel], ficha dedicada a Laida. Consultado el 25/03/2012.</ref> Sin embargo, la [[Editorial Bruguera]] supuso una seria competencia a partir de 1978, cuando obtuvo algunos derechos de personajes Marvel y lanzó la línea [[Comics Bruguera|Cómics Bruguera]], donde destacaron la antología ''Pocket de ases'' (1981-1984) y ''Spider-Man'' (1980-1982). Las publicaciones de Bruguera tenían un color de peor calidad que las de Vértice (aunque usaban mejor papel), simplificaban los diálogos y textos, la rotulación era mecánica, en ocasiones quitaba páginas y, además, no seguía orden cronológico alguno a la hora de publicar las historietas.<ref>[http://www.universomarvel.com/fichas/bruguera.html Universo Marvel], ficha dedicada a Bruguera. Consultado el 25/03/2012.</ref> Mientras todo esto sucedía, la editorial [[Montena]] publicó algunas historietas en formato pasta dura con mayor calidad, lanzando tres tomos en 1980.<ref>[http://www.universomarvel.com/fichas/montena.html Universo Marvel], ficha dedicada a Montena. Consultado el 25/03/2012.</ref> Para aumentar la confusión de los lectores, Vértice se transformó en Mundicomics entre 1981 y 1982, y posteriormente en [[Ediciones Surco]] en 1983, reduciendo considerablemente su oferta de títulos y desapareciendo a finales de aquel año.<ref>[http://www.universomarvel.com/fichas/vertice.html Universo Marvel], ficha dedicada a Vértice y sus sucesoras. Consultado el 25/03/2012.</ref>
|