72 181
ediciones
m (→La Farnesina: precisiones) |
m (enlaces) |
||
'''Baldassare Peruzzi''' fue un [[pintor]] y [[arquitecto]] italiano, nacido en [[Siena]] en [[1481]] y muerto en [[Roma]] en [[1536]]. Como pintor, se forma en la ciudad de Siena en el estilo de [[Pinturicchio]].
Al trasladarse a Roma, su estilo madura en contacto con la obra de [[Giovanni Antonio Bazzi|''El Sodoma'']] y, sobre todo, con [[Rafael Sanzio|Rafael]]. La experiencia pictórica se convierte en una ocasión de verificar y experimentar en la búsqueda arquitectónica.
La relación entre espacio real, arquitectónico, o espacio fingido, pictórico, lo resuelve mediante un enclave escenográfico, como en los frescos de la Sala de las Columnas de la Farnesina y las escenas pintadas en la Calandria en 1514, en concordancia con el desarrollo de la cultura romana del momento.
En sus escenas figurativas hay una tendencia hacia las formas de
Una evolución análoga caracteriza sus obras de arquitectura. Su primera gran obra es la Farnesina, iniciada en 1509. Tras ella trabajará en las fábricas de [[basílica de San Pedro|San Pedro]] del Vaticano tras la muerte de Rafael, convirtiéndose en el director de las obras en 1532.
Tras el [[saco_de_Roma|saqueo de Roma]] en 1527, vuelve a [[Siena]], donde deja obras arquitectónicas y pictóricas como es la construcción y decoración de la Villa Belcaro. Vuelve a Roma entre 1530 y 1531 y, posteriormente, entre 1535 y 1536, donde deja las mejores muestras de su actividad.
Su obra es un ejemplo paradigmático de las inquietudes de un momento histórico en el que, llevado al extremo el estudio del clasicismo, se investigaban al mismo tiempo los límites y las posibilidades de la libertad, en una búsqueda formal revolucionaria y estimulante, aunque discontinua y no resolutiva.
|