1 140 079
ediciones
Etiquetas: Edición visual posibles pruebas de edición |
m (Revertidos los cambios de 190.142.11.63 (disc.) a la última edición de Petronas) |
||
[[Archivo:Las Soledades (Góngora).jpg|thumb|250px|Página inicial de ''Las Soledades'' (l. I, pág. 193) en el Manuscrito Chacón, poema compuesto en silvas.]]
La '''silva'''
==Características==
La amplia libertad poética que confiere al poeta esta serie métrica la convierte en la más moderna de la [[métrica]] clásica española, por su implícita tendencia antiestrófica y como tal constituye una forma de transición hacia el [[verso libre]] moderno. Emparentada con la [[estancia]] italiana (''stanza'') introducida durante el primer tercio del siglo XVI en la lírica española por los petrarquistas [[Garcilaso de la Vega]] y [[Juan Boscán]], no debe ser confundida con esta: la estancia italianizante posee una distribución repetida en varias estrofas con el misma esquema métrico, cada una de las cuales se divide en dos partes ("fronte", formada por dos pies de unos tres versos, y "sírima" o "coda", también formada por dos pies de unos tres versos) engarzadas por un verso de enlace, concluyéndose la serie métrica con un "envío" o "vuelta" final de cuatro versos.
==Historia==
:''[...]''
:::::::''En tu divina escuela,''
:::::::''loca y desnuda y sin extraño adorno,''
:::::::''contenta y recogida,''
:::::::''como el ave en su nido,''
:::::::''libre de ajeno lazo,
:::::::''desnuda alienta
:::::::''acurrucada en recatado olvido,''
:::::::''lejos del mundo de la luz y el ruido;''
|
ediciones