274 116
ediciones
Sin resumen de edición |
m (Revertidos los cambios de 190.235.214.58 (disc.) a la última edición de UA31) |
||
Toda cantera tiene una [[vida útil]], y una vez agotada, el abandono de la actividad puede originar problemas de carácter [[Medio ambiente|ambiental]], principalmente relacionados con la destrucción del [[paisaje]].
Se pueden localizar en la localidad de [[Macael]], [[Almería]]
En [[México]] también se conoce como '''cantera''' un tipo específico de roca volcánica ([[Toba volcánica]]) característica de varias regiones del país. Este tipo de roca fue empleada en la escultura y la arquitectura regional, desde la época prehispánica y durante el período colonial, principalmente. El estado de [[Oaxaca]] es famoso por su [[arquitectura]] [[barroco|barroca]] de '''cantera verde'''. La '''cantera rosa''' es típica de los edificios históricos de [[San Luis Potosí (San Luis Potosí)|San Luis Potosí]], [[Morelia]], [[Zacatecas]] y [[San Miguel el Alto]]. Otros tipos de cantera también se encuentran en los principales monumentos de la ciudad de [[Guadalajara (México)|Guadalajara]]. En la actualidad es muy utilizada en las construcción como recubrimiento y manufactura de elementos decorativos tales como fuentes, chimeneas, columnas, etc.
|