6846
ediciones
m (→Historia) |
|||
== Historia ==
El edificio fue construido en [[1942]] y era conocido como el «Pabellón de Operaciones y Comunicaciones». En este inmueble se realizaba
Frente al edificio existía un mástil con pico, [[driza]] y [[
Durante la última [[Proceso de Reorganización Nacional|dictadura militar]] argentina, entre [[1976]] y [[1982]], desde aquí se brindo apoyo técnico y asesoramiento permanente a los equipos electrónicos afectados a la seguridad de la [[Escuela de Mecánica de la Armada (centro clandestino de detención)|ESMA]].
En [[1998]], el por entonces presidente argentino [[Carlos Menem]], junto al beneplácito de la Marina, dispusieron el traslado de la [[ESMA]] a la
Para evitar su devolución, la [[Armada Argentina|Armada]], dependiente del [[Ministerio de Defensa (Argentina)]], se lanzó entonces a reforzar el carácter educativo del predio. En el año [[2000]], se instaló aquí la [[Escuela de Náutica|Escuela Nacional de Náutica Manuel Belgrano]], a cargo de la formación de la [[Marina Mercante]]. En [[2004]], el entonces presidente [[Néstor Kirchner]] toma la decisión de desocupar el predio
El [[24 de marzo]] de [[2014]], en homenaje a los 10 años de la recuperación del predio que anteriormente perteneció a la [[Escuela de Mecánica de la Armada (centro clandestino de detención)|ESMA]], lugar donde funcionó el más emblemático [[Centro clandestino de detención (Argentina)|centro clandestino de detención]], fue creada la «Casa por la Identidad». La ceremonia tuvo la participación de las bandas musicales [[Bersuit Vergarabat]] y [[Los Pericos]].<ref>{{cita web|título=Se inauguró la Casa por la Identidad en la ex ESMA|url=http://www.buendiario.com/se-inauguro-en-la-casa-por-la-identidad-en-la-esma/|obra=Buen Diario|idioma=español|fecha=25 de marzo de 2014|fechaacceso=24 de noviembre de 2015}}</ref>
== Constitución ==
|
ediciones