223 389
ediciones
m (Cat-a-lot: Traslado de Categoría:Flora de Ecuador a Categoría:Flora de Sudamérica occidental) |
m (Bot: {{PAGENAME}} → Bomarea brachysepala ,∵Replaced 3 template programming element(s) PR:CW #34) |
||
Es una hierba terrestre endémica de [[Ecuador]]. Descubierta por [[Karl Theodor Hartweg]] en la primera mitad del siglo XIX en [[Condorurcu]], cerca de [[Loja (Ecuador)|Loja]], y distribuido actualmente de [[Carchi]], en el norte de [[Zamora]]-[[Cantón Chinchipe|Chinchipe]] en el sur. No sabe que se produzcan dentro de la red de áreas protegidas de Ecuador, pero puede encontrarse dentro del [[Parque nacional Podocarpus]] y otras áreas protegidas andinas superiores. Las principales amenazas son la deforestación, los incendios forestales y la minería. La [[destrucción del hábitat]] es la única conocida amenaza para la especie.<ref>Mogollón, H. y Pitman, N. 2003. [http://www.iucnredlist.org/details/42786/0 ''Bomarea brachysepala''] . La Lista Roja de la UICN de Especies Amenazadas. Versión 2014.3. Consultado el 03 de abril 2015.</ref>
== Taxonomía ==
''Bomarea brachysepala'' fue descrita por [[George Bentham]], y publicado en ''[[Plantas Hartwegianas imprimis Mexicanas]]'' 157. 1846.<ref name = Trop>{{cita web |url=http://www.tropicos.org/Name/50116856 |título= ''
;[[Etimología]]:
'''''Bomarea''''': nombre genérico que está dedicado al farmacéutico [[Francia|francés]] [[Jacques-Christophe Valmont de Bomare]] (1731-1807), que visitó diversos países de [[Europa]] y es autor de “''[[Dictionnaire raisonné universel d’histoire naturelle]]''” en 12 volúmenes (desde 1768).
'''''brachysepala''''': [[epíteto]] [[latín]]o que significa "con sépalos cortos".<ref>[http://www.winternet.com/~chuckg/dictionary/dictionary.47.html En Epítetos Botánicos]</ref>
;[[sinonimia (biología)|Sinonimia]]:
* ''Bomarea podopetala'' Baker <ref>{{cita web|url=http://apps.kew.org/wcsp/namedetail.do?name_id=300662 |título=''
== Véase también ==
|
ediciones