1 072 482
ediciones
m (Bot: <ref> → <ref name="638bd922">, <ref>Luis Flores Balleste…rmines-a-disaster/></ref> → <ref name="638bd922" /> ,∵Corregido duplicación de referencia PR:CW#81) |
m (Pequeñas correcciones WP:CEM.) |
||
{{mal traducido}}
La '''''vulnerabilidad social''' es un término utilizado para describir un tipo de vulnerabilidad en sentido amplio. Se refiere en
Hace referencia a aspectos sociales amplios. Responde a dimensiones del ser humano en las cuales el abuso conlleva a la [[exclusión social]]. Cuando un individuo es vulnerado en sus derechos, sufre
La palabra Vulnerabilidad proviene etimológicamente del Latín (vulnerare) y describe la potencia que produce el daño físico o psicológico en las personas.<ref name="ref_dup_1">[[Principios de Yogyakarta]], Principio 9, 11 y 15</ref> Se entiende por sujeto vulnerable, a todo individuo que ve violentado sus derechos humanos.<ref>Hernández Gómez, José Ricardo. ''Tratado de derecho Constitucional. ''Editorial Ariadna, 2010.</ref> Se ha avanzado en [[derecho internacional de los derechos humanos|instrumentos internacionales de Derechos Humanos]] para que los Estados se comprometan a cumplir esos derechos que han sido violentados.<ref name="ref_dup_1"/><ref>[http://www.un.org/es/documents/udhr/ Véase artículo 2 de la Declaración Universal de Derechos Humanos de la ONU – 1948]</ref>
La '''educación social''' es una profesión [[pedagogía|pedagógica]] que promueve la incorporación del [[educación|educando]] a la diversidad de las [[redes sociales]] para el desarrollo de la [[sociabilidad]] y la circulación social y la promoción cultural y social del mismo a través de la adquisición de bienes culturales, que le permitan ampliar sus perspectivas educativas, laborales, de ocio y de participación social.<ref name="ESR">[http://www.actiweb.es/educasocial11/que_es_la_educacion_social.html Educación social y ruptura familiar]</ref>
La visión de compromiso con el quehacer educativo del Educador Social,<ref name="ESR">[http://www.actiweb.es/educasocial11/que_es_la_educacion_social.html Educación social y ruptura familiar]</ref> plantea estrategias metodológicas que tienen estrecha
LAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS DE LOS EDUCADORES SOCIALES:
==Bibliografía==
* Blaikie, Piers; Canno, Terry; Davis, Ian; & Wisner, Ben (1996). ''Vulnerabilidad: el entorno social, político y económico de los desastres''.
* Egea Jiménez, Carmen; Sánchez-González, Diego; Soledad Suescún, Javier Iván (coord.) (2012): ''Vulnerabilidad social. Posicionamientos y ángulos desde geografías diferentes''. Colección Eirene. Granada, España: Universidad de Granada, 358 pp. ISBN: 978-84-338-5392-9.
|
ediciones