223 389
ediciones
(Guerras celtíberas, minúscula inicial) |
m (Bot: [[Titos]] → '''Titos''' ∵Removed self-link: PR:CW #48) |
||
}}
Los '''titos''' (''Titii'' o ''Titios'') fueron un pueblo indígena [[celtíbero]] que siempre aparece subordinados a los [[belos]], de los que quizás fuesen clientes. Su localización, muy imprecisa, puede estar en el valle medio del [[río Jalón]], hacia [[Alhama de Aragón]] y alcanzando a las [[parameras de Molina]], junto con los belos. Este pueblo que aparece citado en las fuentes clásicas contribuye a las guerras de resistencia contra [[República Romana|Roma]], firmaron, en el [[179 a. C.]], los pactos de Graco y entraron en guerra con Roma, junto con los belos y los [[arévacos]], en la [[Guerras celtíberas|segunda guerra celtíbera]], que terminaría con la destrucción de [[Numancia]] en el [[133 a. C.]]. A partir de entonces desaparece, como pueblo, de las fuentes.
[[Archivo:Prehispanic languages.gif|thumb|250px|Familias lingüísticas de la península ibérica antes de la romanización<br /> C1: [[Galaicos]] / C2b: [[Brácaros]] / C3: [[Cántabros]] / C4: [[Astures]] / C5: [[Vacceos]] / C6: [[Turmogos]] / C7: [[Autrigones]]-[[Caristios]] / C8: [[Várdulos]] / C9: [[Berones]] / C10: [[Pelendones]] / C11: [[Belos]] / C12: [[Lusones]] / C13:
== Véase también ==
*[[Belos]]
|
ediciones