6399
ediciones
(Corrección menor.) |
(→Herencia y reinado: Pongo bien "Lluchmayor") Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil |
||
Jaime se vio obligado a desarrollar una política seguidista respecto de la de Aragón. Así, se vio obligado a participar en la guerra con [[Génova]] (1329-1336), lo que se tradujo en pérdida de mercados para el reino. Fue necesario volver a recurrir a nuevos impuestos y multas a la [[comunidad judía de Mallorca|comunidad judía]], lo que, sin embargo, no fue suficiente para superar la crisis financiera. Los problemas del reino parecían no tener fin, puesto que en 1341 [[Pedro IV de Aragón|Pedro IV «el Ceremonioso»]] de [[Corona de Aragón|Aragón]] abre proceso a Jaime III para arrebatarle el reino de Mallorca. El proceso, manejado por el rey Pedro, concluye en 1343 condenando a Jaime III a la confiscación de todos sus bienes. En mayo de ese año, Pedro IV conquista Mallorca, en 1345 el [[Rosellón]] y la [[Cerdaña]].
En 1349 Jaime III vende el señorío de [[Montpellier]] y demás posesiones de [[Occitania]] al rey [[Felipe VI de Francia]], y posteriormente desembarca en Mallorca para intentar recuperar el reino, pero es derrotado y muerto en la [[batalla de
== Sepultura ==
|
ediciones